Pensión Mujeres Bienestar: estas son las direcciones y requisitos para recibir la tarjeta en CDMX

Las mujeres de 60 a 64 años podrán acudir a los módulos del Bienestar con sus documentos

Guardar
Las mujeres de 60 a
Las mujeres de 60 a 64 años podrán acudir a los módulos del Bienestar con sus documentos

La Pensión Mujeres Bienestar 2025 continúa su entrega de tarjetas en Ciudad de México para las beneficiarias de entre 60 y 64 años de edad. Este año, el periodo establecido para recoger la tarjeta es del 7 de octubre al 7 de noviembre, y las autoridades federales han habilitado 18 módulos en distintas alcaldías de la capital.

Para recibir la tarjeta de manera correcta, el Gobierno de México establece que cada beneficiaria debe presentar dos documentos esenciales: una identificación oficial vigente (original y copia) y el talón morado que se entregó el día del registro.

Además, durante la entrega, se tomará una fotografía de la beneficiaria y la tarjeta será entregada en un sobre cerrado.

Cada mujer que reciba la tarjeta también será notificada mediante un mensaje de texto SMS, que indicará la fecha, hora y dirección exacta del módulo que le corresponde. Este procedimiento busca evitar aglomeraciones y garantizar que cada beneficiaria acuda al lugar correcto.

Beneficiarias de 60 a 64
Beneficiarias de 60 a 64 años acuden a los 18 módulos habilitados en CDMX para recibir su tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar 2025, presentando identificación oficial y talón morado

Direcciones de los módulos del Bienestar en CDMX

A continuación, se presentan las direcciones de los principales módulos en distintas alcaldías de la Ciudad de México:

  • Álvaro Obregón: Calle Lomas de Plateros 358, colonia Merced Gómez, CP 1600
  • Azcapotzalco: Calle Castilla Oriente S/N, colonia Centro de Azcapotzalco, CP 2000
  • Benito Juárez: Eje Vial 7 Sur 402, colonia San Andrés Tetepilco, CP 9440
  • Coyoacán: Calle Tepetlapa S/N, colonia Alianza Popular Revolucionaria, CP 4800
  • Cuajimalpa: Av. Juárez S/N, colonia Cuajimalpa, CP 5000
  • Cuauhtémoc: Calle Tres Guerra 37, colonia Centro (Área 9), CP 6090
  • Gustavo A. Madero 1: Calle 5 de Febrero S/N, colonia Villa Gustavo A. Madero, CP 7050
  • Gustavo A. Madero 2: Calle Estado de México S/N, colonia Loma la Palma, CP 7160
  • Iztacalco: Calle Raíz del Agua S/N, colonia Infonavit Iztacalco, CP 8900
  • Iztapalapa 1: Calle Aldama S/N (Explanada de la alcaldía), Barrio de San Lucas, CP 9000
  • Iztapalapa 2: Avenida 71 S/N (Deportivo), colonia Santa Cruz Meyehualco, CP 9290
  • Magdalena Contreras: Avenida Luis Cabrera 1, colonia San Jerónimo Lídice, CP 10200
  • Miguel Hidalgo: Calle Calzada Chivatito 160, colonia Anáhuac I Sección, CP 11320
  • Milpa Alta: Calle Avenida México S/N (Explanada), colonia Villa Milpa Alta Centro, CP 12000
  • Tláhuac: Peatonal Andador Cuitláhuac S/N, barrio San Mateo, CP 13040
  • Tlalpan: Calle José María Morelos 70, colonia Tlalpan Centro, CP 14000
  • Venustiano Carranza: Lázaro Pavía S/N, colonia Jardín Balbuena, CP 15900
  • Xochimilco: Calle 16 de Septiembre S/N, pueblo Santiago Tepalcatlalpan, CP 16200

Es importante señalar que las beneficiarias pueden verificar su módulo asignado directamente en la página oficial del Gobierno de México: gob.mx/bienestar.

Beneficiarias de 60 a 64
Beneficiarias de 60 a 64 años acuden a los 18 módulos habilitados en CDMX para recibir su tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar 2025, presentando identificación oficial y talón morado

La entrega de la Pensión Mujeres Bienestar es uno de los programas sociales más relevantes del Gobierno Federal, diseñado para garantizar un ingreso seguro a las mujeres adultas mayores que aún no reciben otros apoyos económicos. La correcta identificación de las beneficiarias y la puntualidad en la entrega permiten que este programa funcione de manera ordenada y eficiente.