Una sentencia condenatoria de hasta 80 años y 10 meses de prisión fue dictada por un juez federal contra cinco personas detenidas en 2012 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por delitos graves como privación ilegal de la libertad y posesión de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
El fallo, comunicado el 9 de octubre de 2025, representa una de las condenas más severas impuestas en la región en los últimos años por delitos relacionados con la delincuencia organizada y la seguridad pública.
De acuerdo con la FGR, los sentenciados —identificados como José “L”, Jorge “G”, Francisco “A”, Francisco “G” y Yessenia “V”— enfrentaron cargos por privación ilegal de la libertad, portación de armas de fuego y granadas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, posesión de cartuchos restringidos y delitos contra la salud en la modalidad de posesión simple de marihuana.
Las sentencias de los acusados

La investigación señala que la detención ocurrió en julio de 2012, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) realizaron un operativo en un inmueble de la colonia Colinas del Sur, en Nuevo Laredo.
Durante la intervención, las autoridades aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, un lanzagranadas, 396 cartuchos, 15 cargadores y dos granadas.
Además, se incautaron teléfonos celulares, equipos de radiocomunicación, uniformes y equipo militar, un envoltorio de marihuana y tres vehículos. La FGR detalló que la operación permitió la localización y aseguramiento de estos objetos, considerados de alto riesgo y uso restringido.
En el transcurso del operativo, la FGR destacó que se logró la liberación de cinco personas que permanecían privadas de su libertad en el lugar de los hechos, lo que añadió gravedad a los delitos imputados y reforzó la acusación presentada por el Ministerio Público Federal.
Tras la presentación de pruebas y la culminación de los procedimientos judiciales, el juez federal impuso las siguientes penas: José “L”, Jorge “G” y Francisco “A” recibieron una condena de 80 años y 10 meses de prisión, junto con una multa de $417 mil 797.99, por los delitos de privación ilegal de la libertad, contra la salud en la modalidad de posesión simple de marihuana, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, posesión de granadas y de cartuchos restringidos.
Por su parte, Francisco “G” fue sentenciado a 72 años y 10 meses de prisión y una multa de $408 mil 448.49, mientras que Yessenia “V” recibió la misma pena de prisión y una multa de $406 mil 890.24
La Fiscalía General de la República subrayó que estas sentencias reflejan la complejidad y duración de los procesos judiciales en casos de delincuencia organizada y delitos graves en México, más de una década después de los hechos. El operativo, además de las condenas, permitió que cinco personas recuperaran su libertad tras haber sido víctimas de secuestro.
Más Noticias
Policías en Puebla renuncian de forma masiva por asesinato de tres compañeros en emboscada
La Guardia Nacional y la policía del estado asumió el control municipal

¿Cómo le fue a México ante Corea del Sur en su debut en el Mundial Sub-17 de Qatar 2025?
Un error del portero Santiago López definió el resultado en el inicio del segundo tiempo

Pensión Mujeres Bienestar: ¿A quiénes le depósitan hoy 4 de noviembre y cuánto dinero?
Continúa la entrega del apoyo económico bimestral, dirigido a mujeres de 60 a 64 años de edad

Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, envía mensaje de apoyo a Fátima Bosh tras insultos de Nawat Itsaragrisil
La ganadora del certamen de belleza abandonó el evento luego de que personal de seguridad sacó a la mexicana

TV Azteca responde a Televisa tras presumir triunfo de ¿Quién es la Máscara? sobre La Granja VIP: “Esto apenas comienza”
La televisora de San Ángel afirmó que su producción dobla en audiencia a la competencia


