
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que el organismo está abierto a cambios en su estructura y enfatizó la necesidad de debatir sobre la eficiencia y el costo de la democracia. Durante su participación ante integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, así como frente al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Taddei destacó que el instituto debe realizar una autoevaluación crítica para identificar áreas de oportunidad y optimizar recursos sin comprometer la calidad de los procesos electorales.
“Estoy convencida de que el instituto no se niega al cambio, al contrario, creo que su vocación es contribuir a la discusión nacional y aportar, desde una visión técnica, ideas sobre cómo nuestra democracia puede y debe atender al contexto actual”, afirmó la funcionaria. Subrayó que la sociedad tiene derecho a que cada peso invertido en el INE se traduzca en mayor confianza y certeza en los comicios.
Taddei indicó que el debate sobre la reforma electoral debe considerar la eficiencia como un factor clave, pero sin sacrificar equidad ni confiabilidad. Señaló que los procesos electorales no deben verse como un gasto aislado, sino como una inversión en la estabilidad democrática del país. Destacó que la optimización de recursos debe combinarse con la preservación de los estándares de calidad que han costado años de construcción institucional.

Defiende permanencia de los OPLE
En su intervención, la presidenta del INE defendió la permanencia de los Organismos Públicos Locales (OPLE), argumentando que son esenciales para garantizar que los procesos electorales mantengan estándares homogéneos en todas las entidades del país.
“No podemos dejar de lado la experiencia y la capacidad operativa que hoy nos brindan los OPLE. Por ello, necesitamos una reforma que dote a la autoridad electoral de herramientas precisas para responder a las demandas actuales”, afirmó.
Además, resaltó que la confianza de la ciudadanía es el activo más valioso del instituto y que cualquier cambio en la estructura del INE debe priorizar su preservación. Taddei afirmó que el instituto debe recuperar la visión con la que fue creado: servir a la gente y fortalecer la credibilidad en las elecciones.
El llamado de Taddei apunta a un diálogo técnico y constructivo sobre la reforma electoral, en el que se combine la eficiencia administrativa con la protección de la legitimidad y transparencia de los comicios. Al mismo tiempo, busca que los legisladores y autoridades consideren los procesos electorales como una inversión estratégica que asegura la estabilidad política y la confianza social en la democracia mexicana.
Más Noticias
Alcaldía Cuauhtémoc suspende guardería tras muerte de bebé; Alessandra Rojo de la Vega acusa a IMSS de no atender caso
La alcaldesa consideró “inhumano” que el IMSS no atienda el caso, a pesar de que la guardería es subrogada por la institución

Claudia Sheinbaum se reúne de forma virtual con gobernadores para atender emergencia por lluvias
Hasta el momento se ha registrado la muerte de cuatro personas por este suceso

Mató a siete familiares y ahora es declarada culpable por la justicia de Veracruz: el caso de Yesenia Ivón “N”
Las estimaciones de sentencia para la mujer que asesinó a sus padres y hasta un menor de edad en Boca del Río podría ser de hasta 70 años en prisión

¿Qué es la violencia mediática, el delito por el que Belinda denunció a Lupillo Rivera?
La cantante denunció al músico por presuntamente difundir información y declaraciones sobre su vida privada

Propiedades del té de cilantro: cómo ayuda a la digestión, el colesterol y la glucosa
Rico en compuestos antioxidantes, vitaminas y minerales; descubre cómo aprovechar esta bebida tradicional en tu rutina diaria
