
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la vinculación a proceso de Liliana “N”, una mujer identificada como “La Voz” y presunta integrante del Cártel de Tláhuac.
De acuerdo con la autoridad, la imputada es hija de Felipe de Jesús “N”, alias “El Ojos”, exlíder de dicha organización criminal, y enfrenta cargos por su probable participación en el delito de asociación delictuosa.
El Ojos inició su trayectoria delictiva en la década de los noventa, cuando colaboró con “Los Caletri”, una de las bandas de secuestradores más violentas y temidas del país.

Cae hija de ‘El Ojos’, refuerzan ofensiva contra organización criminal
El arresto de Liliana “N” se produjo el 3 de octubre, resultado de una operación conjunta entre agentes de la Policía de Investigación y elementos de la Fiscalía General del Estado de Morelos.
Tras su captura, fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde permanece bajo custodia. Esta acción se suma a la detención previa de su madre, María “N”, y su hermana, Samantha “N”, quienes fueron aprehendidas el 7 de septiembre en Pachuca, Hidalgo, y también vinculadas a proceso por el mismo delito.
Durante la audiencia inicial, el juez de control consideró que los elementos presentados por el agente del Ministerio Público resultaron suficientes para sostener la imputación contra Liliana “N”.
En consecuencia, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
La Fiscalía CDMX obtuvo la vinculación a proceso de Liliana “N”, consolidando así una serie de acciones dirigidas a desarticular la estructura familiar que, presuntamente, operaba dentro del Cártel de Tláhuac.
La institución subrayó que estas detenciones forman parte de una estrategia de seguridad orientada a combatir los grupos delictivos que afectan la tranquilidad de la capital.
Según la FGJCDMX, la coordinación interinstitucional y la solidez de las investigaciones han permitido desarticular redes criminales y reducir la violencia en la ciudad.
En cumplimiento de lo establecido por el Código Nacional de Procedimientos Penales y en respeto al principio de presunción de inocencia, la autoridad enfatizó que todas las personas mencionadas en este proceso serán consideradas inocentes y tratadas como tales en cada etapa judicial, hasta que una sentencia condenatoria sea emitida por la autoridad competente.

La muerte de “El Richi”
Como antecedente de la reciente vinculación a proceso de Liliana “N”, cabe recordar que esta organización criminal se debilitó tras la muerte de su fundador y principal líder, Felipe de Jesús Pérez Luna, conocido como “El Ojos”.
El líder del grupo delictivo fue abatido el 20 de julio de 2017 por elementos de la Secretaría de Marina durante un enfrentamiento en la colonia La Conchita Zapotitlán, en la alcaldía Tláhuac. En el operativo también murieron al menos siete de sus sicarios, lo que marcó el inicio de la fragmentación del grupo delictivo.
Meses después, en enero de 2018, fuerzas federales abatieron a Ricardo Ferro Pérez, alias “El Richi”, señalado como sobrino de El Ojos y uno de sus principales operadores. De acuerdo con las autoridades, este sujeto controlaba una parte de la estructura criminal que operaba no solo en Tláhuac, sino también en municipios del oriente del Estado de México, como Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco.
La Secretaría de Marina-Armada de México informó que la acción se realizó en coordinación con la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, derivada de trabajos de inteligencia que permitieron ubicar a una célula dedicada a la fabricación y distribución de droga. Durante el operativo, personal naval fue atacado y repelió la agresión, lo que derivó en la muerte de El Richi.
Estos hechos evidenciaron la desarticulación progresiva del Cártel de Tláhuac, aunque sus remanentes continuaron operando bajo nuevos liderazgos, entre ellos el de Liliana “N”, hija de El Ojos, hoy vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Más Noticias
Enfermera que atendió emergencia por explosión de pipa en Iztapalapa narra lo que vivió: “Hicimos lo que pudimos con lo que teníamos”
Karina Zepeta recordó los momentos más humanos de la emergencia, como cuando dieron agua a pacientes que no sobrevivieron: “Es para su camino”

Qué tan saludable es comer pan de muerto relleno y cuántas calorías tiene
Los rellenos que generalmente se ofrecen con este pan tradicional son a base de chocolate, nata, crema pastelera y más

Temblor en Guerrero: se registra sismo de 4.4 en Técpan
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Cómo preparar un delicioso cheesecake de pumpkin spice
La mezcla de sabores otoñales y texturas suaves convierte este postre en el centro de atención en celebraciones

Explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa cumple un mes: quiénes fueron las 31 víctimas mortales y sus historias
A un mes de la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, el saldo oficial se eleva a 31 fallecidos, 9 personas hospitalizadas y 44 dadas de alta
