
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de Ciudad de México informó que equipos de emergencia lograron controlar una fuga registrada en una pipa, que se encontraba cargada con el siete por ciento de su capacidad, tras un choque con un vehículo en avenida Tláhuac, colonia Santa Ana Poniente, en la alcaldía Tláhuac.
El Cuerpo de Bomberos de Ciudad de México cerró la válvula de emergencia del vehículo. Personal Táctico Operativo efectuó el acordonamiento de la zona para evitar riesgos. No se reportaron personas lesionadas ni daños de consideración.

La intervención oportuna permitió controlar la situación y mitigar riesgos para la ciudadanía. Se recomendó a los locatarios cercanos cerrar sus negocios, a los transeúntes retirarse.
Nueva regulación y medidas de prevención
Después del accidente ocurrido el 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con 49 mil litros de gas licuado de petróleo se volcó bajo el puente de La Concordia en Ciudad de México, que dejó un saldo de más de treinta personas muertas y decenas de heridos, el gobierno capitalino decidió endurecer la normatividad para el transporte de sustancias peligrosas.
La tragedia evidenció las deficiencias en la regulación y control de estas unidades, pues la magnitud de los daños demostró que era imprescindible reducir riesgos para la población.
Estos cambios buscan evitar nuevos desastres mediante controles más estrictos en horarios, capacidades y operación de las pipas de gas y gasolina, así como sanciones más severas para quienes incumplan. El endurecimiento responde a la circulación semanal de cientos de vehículos pesados cargados con materiales tóxicos en zonas densamente pobladas.
Las nuevas condiciones establecen que el límite de velocidad para los transportes de sustancias peligrosas será de 30 km/h en cualquier vialidad. Los camiones con capacidad mayor a 40 mil litros ya no podrán ingresar a la ciudad, mientras que aquellos de hasta 40 mil litros solo circularán entre las 22:00 y las 05:00. Los vehículos de entre 10 mil y 20 mil litros deberán permanecer en vías primarias, en horario de 10:00 a 18:00, y los menores a 10 mil litros podrán desplazarse por todas las vías en ese mismo periodo.
Las sanciones incluyen multas de hasta el equivalente a 22 mil 628 pesos (200 veces la UMA), la pérdida de tres puntos en la licencia de conducir y la exigencia de aprobar un curso de manejo y seguridad avalado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Además, se desplegarán radares móviles en los accesos carreteros para supervisar el cumplimiento de horarios y velocidades, y se requerirán dictámenes de verificación y programas internos de protección civil tanto para conductores como para las empresas encargadas del transporte.
Más Noticias
¿Cuánto me puede prestar el Infonavit si gano 12 mil o menos mensuales?
Además del salario el Instituto toma en cuenta otros requisitos tanto del trabajador como de la empresa

Asesinan a la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Colima, Gabriela Mejía
Resultado del ataque otra persona quedó lesionada

Sergio Mayer Mori opina en La Granja VIP de la participación de Aldo de Nigris en La Casa de los Famosos
El “nuevo novio de México” piensa esto del triunfador del reality show de Televisa

Tras 738 días de cautiverio Hamas liberó a Matan Zangauker, novio de mexicana Ilana Gritzewsky
Entre las víctimas se encontraban Ilana Gritzewsky, que había emigrado a Israel desde México en 2009, y Matan Zangauker, su pareja

La Granja VIP EN VIVO: Manola Diez rompe en llanto frente a Lolita Cortés
Minuto a minuto de lo que sucede en el reality show
