
El sistema de pago adelantado que mantiene el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) garantiza que los jubilados y pensionados cuenten con sus recursos disponibles antes de iniciar cada mes, permitiendo que puedan cubrir gastos inmediatos y atender necesidades relacionadas a la temporada decembrina.
En el periodo correspondiente a noviembre, los beneficiarios del ISSSTE accederán no solo a su pensión habitual, sino también a ingresos adicionales derivados de dos prestaciones económicas contempladas en su pago mensual: el Bono de Despensa y la Previsión Social Múltiple.
De acuerdo con la información oficial, ambos apoyos se suman cada mes al monto principal de la pensión, reflejándose de manera conjunta en el mismo depósito y registrándose bajo claves específicas: la pensión principal figura como clave 01, mientras que el Bono de Despensa y la Previsión Social Múltiple se identifican con las claves 02 y 03, respectivamente.
Esta estructura permite a los beneficiarios distinguir claramente cada concepto que compone su pago, conforme a lo que estipula el calendario y los lineamientos del ISSSTE.
La finalidad del Bono de Despensa es facilitar la compra de alimentos y bienes básicos para los afiliados, mientras que la Previsión Social Múltiple se orienta a cubrir otros gastos familiares y domésticos, ampliando así el espectro de apoyo económico para los adultos mayores. Estos beneficios, integrados en la compensación mensual, representan un reconocimiento a la trayectoria laboral de los pensionados.
El monto recibido por cada prestación varía según varios factores, entre ellos el salario registrado al momento del retiro, el puesto desempeñado y los años cotizados en el instituto.
Pensionados del ISSSTE recibirán aguinaldo en noviembre
El ISSSTE anunció que, además del pago mensual habitual pagado el último día de octubre, en la primera quincena de noviembre de 2025 entregará la primera parte del aguinaldo a sus beneficiarios.

Este esquema de pagos escalonados tiene como objetivo facilitar que los adultos mayores puedan organizar sus finanzas ante la temporada de mayores gastos de fin de año y al inicio del ciclo siguiente.
La segunda parte del aguinaldo se encuentra programada para enero de 2026. De esta manera, los pensionados recibirán este ingreso extraordinario en momentos estratégicos para la economía familiar.
El ISSSTE detalló que, para ambos conceptos, el monto mínimo garantizado será de 6 mil 121 pesos, una cifra establecida legalmente que asegura que ninguno de sus pensionados perciba menos que ese monto.
Estos fondos tienen un papel relevante para hacer frente al incremento de precios y otorgan mayor certidumbre financiera a los beneficiarios al concluir el año. El instituto señaló que la entrega anticipada de los depósitos está diseñada para garantizar que todos los pensionados dispongan de sus recursos antes del inicio de las festividades.
Más Noticias
Michoacán espera aumento en la población de mariposas monarca para este 2025
Esfuerzos en conservación y la mejora del clima han permitido que este insecto tenga mayores oportunidades de sobrevivir y completar su ciclo de vida

FES Zaragoza anuncia paro de actividades a partir de hoy: estudiantes demandan más seguridad
La FES Zaragoza de la UNAM entró en paro general tras la decisión de su asamblea estudiantil, que exige diálogo con las autoridades

Diputada Hilda Araceli Brown: juez rechaza descongelar sus cuentas tras sanción por vínculos con ‘La Mayiza’
La UIF congeló activos y cuentas de la legisladora de Morena luego de que EEUU la señalara de formar parte de una red al servicio del Cártel de Sinaloa

Policía de Jalisco asegura vehículo “monstruo” en Teocaltiche, territorio del CJNG
Dentro del vehículo se encontraron más de 50 cartuchos de armas de fuego

Cuándo y en qué estados aplica el cambio de horario de invierno
El horario de invierno no aplica en todas las entidades del país, por ello debes conocer los lugares en dónde si se hará el cambio
