“En el Senado alguien tuvo la ocurrencia”: Diputados corrigen Ley de Amparo en comisiones

El presidente de la Comisión de Justicia, detalló que el dictamen regresa a la iniciativa original de la presidenta Sheinbaum

Guardar
El dictamen aprobado busca corregir
El dictamen aprobado busca corregir una modificación del Senado que, según Julio César Moreno Rivera, contradecía el principio de retroactividad de la Constitución. FOTO: Archivo

La Comisiones Unidas de Justicia de la Cámara de Diputados confirmó un giro en el proceso de reforma a la Ley de Amparo al suprimir el artículo transitorio que los senadores anexaron, de modo que la enmienda en San Lázaro restablece la propuesta original enviada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

El presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno Rivera, detalló que el dictamen aprobado para ser sometido a consideración busca corregir una modificación introducida en el Senado, en materia de retroactividad, la cual, según sus palabras, alteraba el principio de retroactividad consagrado en la Constitución.

“En el Senado alguien tuvo la ocurrencia de ponerle una redacción donde se contrapone con nuestra Constitución Federal, y, en este caso, estaba poniendo en entredicho el espíritu original, donde se debe de respetar la retroactividad de la ley”, dijo el diputado de morena.

En entrevista con reporteros, Moreno Rivera explicó que la iniciativa del Ejecutivo fue retomada en las comisiones para garantizar el respeto a la Carta Magna y, en particular, a la retroactividad de la ley.

La propuesta original del Ejecutivo
La propuesta original del Ejecutivo federal sobre la Ley de Amparo es retomada para garantizar su compatibilidad con la Carta Magna. CRÉDITO: Presidencia

El morenista subrayó que la redacción incorporada en el Senado resultaba incompatible con la Constitución.

El legislador puntualizó que, aunque se conservarán algunos artículos transitorios, se eliminará el que había sido propuesto por el Senado, al considerar que la Cámara de Diputados, en su función de cámara revisora, debe corregir ese aspecto. “Sí se mantienen algunos artículos transitorios, pero no el que proponía el Senado. Como cámara revisora, creo que debemos corregir esa página”, manifestó Moreno Rivera ante la prensa.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Justicia informó que la próxima sesión de las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público está programada para el lunes, momento en el que se continuará el análisis y discusión de la reforma a la Ley de Amparo.