El SMN alerta por el ciclón Raymond en el Pacífico

“Se prevé que pueda evolucionar a ciclón tropical en los próximos días”, alertó el Servicio Meteorológico Nacional

Guardar
La zona de baja presión
La zona de baja presión se localiza frente a las costas de Puerto Escondido y tiene 80% de probabilidades de desarrollo ciclónico. FOTO: EFE

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que la zona de baja presión situada a frente a las costas de Oaxaca y Guerrero se convirtió este jueves en la tormenta tropical Raymond.

El sistema se mueve hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 kilómetros por hora. En cuanto a su trayectoria, se estima sea paralela a las costas de los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

“Se prevé que pueda evolucionar a ciclón tropical en los próximos días”, alertó el organismo perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) desde este miércoles.

Las condiciones ambientales parecen propicias para la el avance de la tormenta tropical en el Pacífico mexicano durante los próximos días, apuntó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

El potencial ciclón tropical Raymond
El potencial ciclón tropical Raymond se desplazará de forma paralela a las costas del occidente mexicano. FOTO: SMN Conagua

Además, otra baja presión, situada a 205 km al este de Laguna Verde, Veracruz, mantiene un 10 % de posibilidad de evolucionar a ciclón tanto a 48 horas como a siete días.

Priscilla sigue su avance por Baja California Sur

En el noroeste del país, la tormenta tropical Priscilla avanza lentamente frente a las costas de Baja California Sur, generando lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm en esa entidad.

Según el reporte de las 18:00 horas, tiempo del centro de México, Priscilla se ubicaba aproximadamente a 300 km al suroeste de Santa Fe y a 355 km al oeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h, ráfagas de hasta 120 km/h y moviéndose al noroeste a 13 km/h.

Por estas razones, se mantiene la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.

La tormenta tropical Priscilla mantiene
La tormenta tropical Priscilla mantiene en alerta a las autoridades de Protección Civil durante su avance frente a Baja California Sur. FOTO: SMN Conagua

Además, se prevén chubascos de 5 a 25 mm en Sinaloa y Nayarit, así como lluvias aisladas —de hasta 5 mm— en Baja California y Sonora.

En el transcurso de este miércoles 8 de octubre, el huracán Priscilla se degradó a tormenta tropical y se prevé que en las próximas horas siga su debilitamiento hasta depresión post-tropical.

Sin embargo, se espera que los remanentes del sistema alcancen a tocar tierra en Baja California Sur, por lo que la Coordinación Nacional de Protección Civil se mantiene alerta.

Por último, el SMN expuso que la tormenta tropical Octave se localiza a 960 km al suroeste de Cabo San Lucas, pero, de acuerdo con el SMN, no ocasiona ningún efecto en territorio mexicano y no representa un riesgo para el país.