
Obtener la CURP biométrica, el nuevo documento de identificación que incorpora datos como huellas dactilares, fotografía y firma digital, requerirá solo algunos minutos para la captura de datos en los módulos presenciales
Este trámite marca el inicio de una modernización nacional en materia de identidad, comenzará su expedición oficial a partir del 16 de octubre de 2025, fecha establecida por la Secretaría de Gobernación tras la publicación del decreto correspondiente en el Diario Oficial de la Federación.
La importancia de la CURP biométrica radica en su función como identificador oficial y en la seguridad reforzada que ofrece frente a la suplantación de identidad, un avance que impactará a millones de personas en México.
El proceso presencial para tramitar la CURP biométrica se distingue por la rapidez en la captura de datos biométricos, aunque el tiempo total puede variar según la demanda y la disponibilidad de citas.
Dentro del módulo, el solicitante pasa por una verificación de documentos antes de ingresar. Una vez dentro, el personal del Registro Nacional de Población (Renapo) guía al ciudadano a través de un procedimiento que incluye la confirmación de datos personales, la toma de fotografía, la firma digital en una tableta y el registro de huellas dactilares e iris.
Todo este proceso de captura biométrica se completa en menos de 15 minutos, aunque la espera previa puede extenderse dependiendo de la afluencia.
Qué se necesita para tramitar la CURP biométrica

- acta de nacimiento actualizada (original y copia)
- identificación oficial vigente (como credencial para votar, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar)
- comprobante de domicilio reciente.
Para personas extranjeras, se solicita también el documento migratorio vigente. En el caso de menores de edad, puede requerirse la identificación de los padres o tutores. Una vez verificados los documentos, el personal de Renapo escanea el código QR de la CURP tradicional, confirma los datos y solicita un correo electrónico para enviar el acuse del trámite.
Posteriormente, el solicitante firma digitalmente, se le toma una fotografía y se registran sus huellas dactilares e iris. Al finalizar, la CURP biométrica queda actualizada y el ciudadano recibe una confirmación por correo electrónico, con un documento en PDF que, por el momento, funge como comprobante.
La modalidad del trámite puede variar según la entidad federativa y la infraestructura disponible.
Además de la atención presencial en los módulos del Registro Civil y oficinas estatales del Renapo, existe la opción de realizar el trámite en línea a través de la plataforma Llave MX, habilitada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Esta alternativa está disponible para quienes ya cuentan con datos biométricos registrados en dependencias como el INE, el SAT o la Secretaría de Relaciones Exteriores, permitiendo la validación remota y la obtención del documento sin necesidad de acudir físicamente a un módulo. La entrega de la CURP biométrica puede realizarse en formato físico, digital o ambos, dependiendo de la entidad y de la etapa de implementación.
En el caso del módulo piloto de la Ciudad de México, ubicado en Londres 102, colonia Juárez, la confirmación del trámite se envía por correo electrónico en formato PDF, mientras que la definición sobre la entrega impresa o digital universal se establecerá oficialmente a partir del 16 de octubre de 2025.
Más Noticias
El principal indicador de la BMV abre jornada este 10 de octubre con alza de 0,42%
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

La mañanera de hoy 10 de octubre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Metro CDMX y Metrobús hoy 10 de octubre: línea 12 y B con demoras en su trayecto
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Excónsul explica cómo responder para evitar un rechazo en la entrevista de visa
Autoridades de EU han reforzado las medidas de seguridad

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben su pago hoy viernes 10 de octubre?
Se les depositará su apoyo a los beneficiarios de acuerdo a la programación de la Coordinación Nacional de Becas
