
La mañana del 9 de octubre de 2025, la Preparatoria No. 3 “Justo Sierra”, ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, fue evacuada de manera preventiva tras la detección de un objeto sospechoso en sus instalaciones.
La activación inmediata del protocolo de seguridad y la intervención de las autoridades permitieron controlar la situación y confirmar que no existió riesgo para la comunidad escolar, según informó la Alcaldía Gustavo A. Madero en un comunicado oficial.
De acuerdo con la información proporcionada por la Alcaldía Gustavo A. Madero, la alerta surgió cuando se identificó un objeto inusual dentro de la escuela.
Cómo se desarrollaron los hechos

Ante este hallazgo, se evacuó de forma ordenada tanto a estudiantes como a personal docente, siguiendo las medidas establecidas para este tipo de situaciones.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, junto con personal de Protección Civil de la Alcaldía Gustavo A. Madero, acudieron al plantel para implementar los protocolos de seguridad.
La coordinación entre las autoridades escolares, la policía y los cuerpos de emergencia permitió que la evacuación se realizara sin incidentes.
Tras la revisión del objeto sospechoso, las autoridades confirmaron que se trataba únicamente de un termo con líquido en su interior, descartando cualquier peligro para quienes se encontraban en la preparatoria. La Alcaldía Gustavo A. Madero destacó que la actuación conjunta y oportuna de todos los involucrados garantizó la seguridad de la comunidad educativa.

La Alcaldía Gustavo A. Madero reafirmó su compromiso de mantener entornos escolares seguros y de aplicar rigurosamente los protocolos diseñados para proteger la integridad de estudiantes y personal en todos los planteles de la demarcación.
Los hechos se enmarcan en una situación de inseguridad que ha afectado a diferentes planteles estudiantiles de la UNAM, pues se han recibido amenazas de bomba en las instalaciones.
Sin embargo, recientemente las autoridades detectaron que habían dos personas detrás de estas falsas alarmas luego de lo ocurrido el pasado 22 de septiembre en CCH Sur.
De acuerdo con diferentes reportes de medios locales, entre ellos El Sol de México, algunas de las amenazas se registraron en la Preparatoria 6 “Antonio Caso”, ubicada en la alcaldía Coyoacán, en la Preparatoria 8 “Miguel E. Schulz” en Álvaro Obregón y en la Facultad de Veterinaria, entre otras.
La máxima casa de estudios reiteró su compromiso para garantizar la seguridad de su comunidad, por lo que dijo, continuará colaborando con las autoridades para evitar la propagación de información falsa.
Más Noticias
Qué es y cómo funciona el greenwashing
Se trata de un engaño informativo disfrazado de estrategia de comunicación y marketing ambiental

Organizaciones alertan retroceso en acceso a justicia ambiental en proyecto de la SCJN
Señalaron que el amparo debe mantenerse como un mecanismo disponible para proteger los derechos humanos y con el medio ambiente

SCJN replantea consulta sobre leyes y políticas que impactan a personas con discapacidad; advierten posibles retrocesos
La organización Yo También previene que el nuevo criterio podría dificultar la defensa de derechos al exigir que sean las propias personas con discapacidad quienes promuevan los recursos ante la Corte

México, tierra de calabazas: una herencia milenaria que aún se cultiva
El país es uno de los principales con gran diversidad de calabazas: al menos 15 especies entre silvestres y domesticadas

Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 9 de octubre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
