¿Y la austeridad? Revelan que Fernández Noroña viajó a Coahuila en jet privado que se renta en 2 mil dólares la hora

El senador por Morena utilizó un avión privado valuado en 14 mil dólares para asistir a actos en Coahuila, lo que generó cuestionamientos sobre la congruencia con la política de austeridad

Guardar
El senador Gerardo Fernández Noroña
El senador Gerardo Fernández Noroña abordó un avión privado para asistir a asambleas informativas en Coahuila. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

El senador por Morena, Gerardo Fernández Noroña, enfrenta cuestionamientos tras haber rentado un avión de negocios Socata TBM 850 para trasladarse a asambleas informativas en Coahuila, hecho que abre debate por el cumplimiento de la austeridad republicana promovida por la Cuarta Transformación.

El viaje, revelado por el diario Reforma, incluyó trayectos de ida y vuelta entre Toluca, Torreón, Piedras Negras y Ciudad Acuña, así como el acompañamiento de Shamir Fernández, exdiputado federal, y Pilar de Aguinaga, suplente en el Senado.

Según el reporte, la renta de la aeronave utilizada por Fernández Noroña puede alcanzar los 2 mil dólares por hora de vuelo. El senador habría ocupado el avión durante un total de seis horas, además de una noche de pernocta, con un costo estimado en 14 mil dólares, equivalentes a poco más de 257 mil pesos al tipo de cambio vigente este miércoles 8 de octubre.

Fernández Noroña percibe un salario mensual de 126 mil 800 pesos como representante legislativo. La ruta seguida por el senador incluyó, el viernes, el tramo Toluca-Torreón y, el sábado, Torreón a Piedras Negras; desde ahí, se desplazó por carretera a Ciudad Acuña y regresó a Toluca el mismo día. La polémica gira en torno a la congruencia del uso de estos servicios con los lineamientos de “austeridad republicana”, parte central del discurso y el código ético de Morena, en vigor tras la validación del Consejo Nacional del partido en 2025.

El costo estimado del traslado
El costo estimado del traslado del legislador rebasó los 250 mil pesos, según reportes. Foto: x.com/senadomexicano

Este episodio se suma a otras controversias relacionadas con las acciones y decisiones administrativas de Fernández Noroña. A inicios de este año, asistió en clase “Business” a Francia para participar en las Conferencias Europeas de Presidentes de Parlamentos, lo que generó una ola de críticas en redes sociales. Además, en agosto el senador fue cuestionado por la compra de una vivienda en Tepoztlán, Morelos, con un valor de 12 millones de pesos, adquisición respecto a la cual ejidatarios denunciaron supuestas irregularidades. Fernández Noroña declaró, en una transmisión pública, que la propiedad se adquirió conforme a derecho y atribuyó las críticas a campañas en su contra. “La medianía, decorosa medianía, como le decía, es en base a tu ingreso. Lo que tú, la justa medianía, lo que tú puedes pagar con tu ingreso, es correcto”, afirmó en ese momento.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum fue consultada sobre el caso. La mandataria evitó profundizar, aludiendo a la autonomía e individualidad de los involucrados: “¡No! Cada quien que responda por sus (acciones)”, expresó.

El perfil de gastos y actividades de Fernández Noroña permanece bajo escrutinio público, dado el papel que como senador tiene en la promoción de la política de austeridad.

El uso de transporte privado para actos partidistas, la participación en actividades internacionales y la adquisición de bienes de alto valor han sido temas recurrentes en el debate sobre la aplicación práctica de la austera medianía promovida por la formación política.