Sheinbaum revisará que migrantes puedan votar para elegir cónsules mexicanos: “Que se tome en cuenta su opinión”

La mandataria expresó que puede ser una posibilidad para las y los connacionales, pero debe revisarse a profundidad y en el marco de la ley

Guardar
La mandataria dijo que podría
La mandataria dijo que podría ser una posibilidad el voto de cónsules mexicanos, pero se necesitan revisar las disposiciones legales en México | Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que podría existir la posibilidad de que las y los migrantes residentes en Estados Unidos puedan acceder al derecho al voto para poder elegir a sus representantes diplomáticos; en específico, la selección de cónsules mexicanos que atiendan sus necesidades en el exterior.

La respuesta de Sheinbaum Pardo se dio al ser cuestionada por influencers de temas políticos en la red social Youtube, quienes asistieron el día de hoy a “La Mañanera del Pueblo” de este 8 de octubre de 2025:

“Habría que verlo. Quizá lo que podrías abrir en principio son propuestas. Que se tome en cuenta la opinión de nuestros paisanos allá. Si hay una persona que conoce bien el tema, que está preparada y que, evidentemente, ha vivido allá y conoces las condiciones, por supuesto que se puede tomar en cuenta”, señaló.

La petición podría acercar a
La petición podría acercar a que las necesidades y solicitudes de las y los connacionales puedan ser atendidas por personas "que conocen el tema", según Sheinbaum | X / @SRE_mx

Sin embargo, Sheinbaum Pardo reiteró que existen condiciones y características que deben cumplirse por lo enmarcado en la ley; por ejemplo, si un cónsul puede tener dos nacionalidades al momento de contender por este puesto.

La situación en Alligator Alcatraz: última visita indica 78 mexicanos detenidos en la prisión para migrantes en EEUU

A finales de agosto de 2025, el Consulado General de México en Miami reportó que 78 mexicanos adicionales permanecen recluidos en el centro de detención migratoria conocido como Alligator Alcatraz o “Centro de Detención de los Everglades”, luego de la quinta visita que encabezó el cónsul Rutilio Escandón. Con este nuevo número, suman 384 mexicanos detenidos en esas instalaciones bajo custodia de las autoridades migratorias estadounidenses.

Durante su recorrido, Escandón acompañado del área de Protección Consular entrevistó a 14 connacionales —parte de los 119 mexicanos visitados hasta ahora— para constatar sus condiciones físicas, su acceso a servicios y sus necesidades urgentes.

En su informe, el diplomático aseguró que todos los entrevistados “se encuentran en buenas condiciones”, y enfatizó que solicitó para ellos “trato digno y respetuoso”, así como atención médica para quienes la requieran.

La prisión Alligator Alcatraz se
La prisión Alligator Alcatraz se ha visto envuelta en polémica por las recientes suspensiones judiciales que han impedido que lleve a cabo su función delegada por el gobierno del presidente Donald Trump | Reuters / Evelyn Hockstein

Las personas detenidas declararon tener acceso diario a llamadas con sus familias y que sus procesos migratorios continúan su curso. Según el consulado, muchos de ellos podrían salir del centro “en cuestión de días”, ya sea para ser retornados a México o trasladados a otras instalaciones, dependiendo de sus trámites legales.

La existencia de Alligator Alcatraz está bajo creciente presión judicial desde hace varios meses. En ese mismo periodo de tiempo, una juez federal en Miami instruyó el cierre inmediato del centro y la suspensión de nuevas detenciones dentro de un plazo máximo de 60 días.