Sheinbaum reitera llamado a que diputados modifiquen reforma a Ley de Amparo sobre retroactividad

La jefa del Ejecutivo pidió a los legisladores ajustar el dictamen en comisiones para evitar interpretaciones erróneas sobre la retroactividad en la nueva ley

Guardar
Claudia Sheinbaum durante su conferencia
Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina pidió a diputados clarificar la reforma a la Ley de Amparo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó a los diputados morenistas a modificar la redacción de la reforma a la Ley de Amparo en el apartado relativo a la retroactividad, durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles.

Sheinbaum explicó que es relevante lograr un consenso entre la mayoría de los diputados y senadores respecto a que la redacción del artículo transitorio no quedó clara. Indicó que tras conversar sobre el tema con el ministro Arturo Zaldívar y con Ernestina Godoy Ramos, su consejera jurídica, confirmaron que existe precedente en las leyes procesales mexicanas. Ese criterio establece que los procedimientos judiciales introducidos por nueva legislación aplican para los procesos en curso solo a partir de la entrada en vigor de la ley, sin efectos retroactivos.

“Eso es, parece, lo que quisieron establecer algunos senadores en este transitorio que es totalmente legal y que no tiene nada que ver con la retroactividad, porque son los tiempos de los procesos, y la característica de los procesos, de todas maneras queda confusa esa redacción, entonces es muy importante que se aclare, y la mayoría de los diputados y senadores están de acuerdo”, declaró Sheinbaum.

La presidenta precisó que cuando una ley se aprueba en una Cámara puede resolverse un error en el texto mediante dos vías. Una de ellas es la “fe de erratas”, que se utiliza cuando la aprobación de la norma presenta algún problema menor de redacción. En este caso, el Senado decidió que el ajuste no se procesara a través de una fe de erratas, sino que el asunto fuera turnado a la Cámara de Diputados.

El Senado optó por enviar
El Senado optó por enviar el texto a la Cámara de Diputados para su revisión en lugar de corregir vía fe de erratas.

Actualmente, la reforma se encuentra en comisiones de la Cámara de Diputados, donde se analiza la redacción propuesta por el equipo jurídico del Ejecutivo federal. “Eso es lo que va a ocurrir, ya está en la Cámara de Diputados, ya entró a comisiones y ahí, pues, nosotros hicimos una propuesta de redacción, y ya el Congreso tomará su decisión, la Cámara de Diputados”, especificó Sheinbaum.

El proceso legislativo contempla que la Cámara de Diputados discuta y vote el ajuste en el artículo transitorio. De aprobarse, sería remitido nuevamente al Senado de la República para su votación definitiva. La revisión legislativa responde a inquietudes en la interpretación de la reforma que regula los alcances y limitaciones del juicio de Amparo, figura clave en la protección de derechos en el sistema judicial mexicano.