
Las principales vías de acceso a la Ciudad de México y al Estado de México registraron el 8 de octubre una jornada de bloqueos y protestas encabezadas por el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los docentes implementaron bloqueos carreteros y se movilizaron en vialidades neurálgicas para exigir la respuesta a demandas laborales y educativas, tras señalar una política de indiferencia por parte de la gobernadora Delfina Gómez.
Los bloqueos comenzaron poco después de las 11:00 horas sobre la autopista México–Puebla, la carretera México–Texcoco, la autopista México–Pachuca y la zona centro de Toluca, donde cientos de profesores y algunos estudiantes se posicionaron en puntos estratégicos. Además, se reportaron manifestaciones en el Puente de Fierro, en la vía Morelos y en la caseta de San Marcos Huixtoco. Los contingentes desplegaron mantas con consignas destinadas a autoridades estatales y federales, en las que solicitaron principalmente la instalación inmediata de una mesa de diálogo con Gómez, quien previamente se desempeñó como secretaria de Educación Pública.
Los maestros y representantes de la CNTE exigieron la atención integral a una lista de demandas que incluyen la basificación de personal interino, la asignación de plazas, mejoras en las condiciones de los planteles y pagos pendientes a profesores que llevan meses sin recibir sueldo.
Durante el desarrollo de las protestas, los manifestantes abrieron plumas de casetas como las de San Marcos en la autopista México–Puebla para facilitar el libre tránsito de automovilistas. En la vía Morelos, bloqueada a la altura del Puente de Fierro, se interrumpió durante dos horas el servicio de Mexibús y el tránsito local. Los docentes responsabilizan a la administración estatal por el incumplimiento de acuerdos alcanzados en meses anteriores y acusan una falta de respuesta a compromisos relacionados con pagos, recategorizaciones y reconocimiento de escuelas.
Hacia el mediodía, los bloqueos se extendieron hasta el Palacio de Gobierno del Estado de México, ubicado en Toluca, donde los inconformes realizaron un mitin para reiterar su exigencia.
A pesar de los contratiempos vehiculares y la suspensión temporal de servicios de transporte, la circulación comenzó a normalizarse alrededor de las 13:00, cuando los manifestantes liberaron gradualmente las vías bloqueadas tras el aviso de la instalación de una mesa de diálogo con autoridades estatales en Toluca. Algunos grupos permitieron el libre tránsito en las casetas ocupadas y levantaron el bloqueo vial una vez confirmada la atención a sus representantes.
Más Noticias
Policía de Jalisco asegura vehículo “monstruo” en Teocaltiche, territorio del CJNG
Dentro del vehículo se encontraron más de 50 cartuchos de armas de fuego

Cuándo y en qué estados aplica el cambio de horario de invierno
El horario de invierno no aplica en todas las entidades del país, por ello debes conocer los lugares en dónde si se hará el cambio

Cuáles son los beneficios a la salud de comer frutas deshidratadas
Una vez deshidratadas, las frutas pueden almacenarse durante meses sin refrigeración, siempre que se conserven en lugares frescos y secos

Arrestan en Sonora a chofer que llevaba cargamento de fentanilo oculto en el camarote de un tráiler
La unidad provenía de Culiacán, Sinaloa, y el encargado de la unidad pretendía llegar a Nogales

Tras años distanciadas y disputas por el nombre del grupo, Paty Sirvent anuncia el regreso de Jeans y fusión con JNS
La fundadora de la agrupación pop de los 90 sorprendió en redes al confirmar el retorno de Jeans, despertando recuerdos y especulaciones sobre la posible llegada de nuevas integrantes al proyecto
