
Después de permanecer más de siete años abandonado en la Plaza Virreinal, el Cristo monumental conocido como Señor del Nicho fue finalmente reubicado en el barrio Texcacoa, muy cerca del centro del municipio.
La imagen, impulsada originalmente por la familia Zuppa Villegas, fue entronizada en la calle Francisco Javier Alegre, donde autoridades locales esperan que contribuya al crecimiento del turismo religioso.
El colosal Cristo de 15 metros de altura y de más de 17 toneladas de peso, había sido motivo de polémica desde su concepción, cuando en 2018 el entonces presidente municipal, Ángel Zuppa Nuñez, promovió su instalación en la zona federal protegida del cerro de las Tres Cabezas en la Sierra de Tepotzotlán, dentro del proyecto denominado Sendero Señor del Nicho.
Clausuran obra por daño ambiental

Sin embargo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras el 22 de septiembre de ese mismo año, luego de constatar afectaciones al ecosistema y no tener manifestación del impacto ambiental y por no contar con un proyecto ejecutivo de obra.
En aquella ocasión, maquinaria pesada ya había removido tierra y se habían iniciado trabajos de mamposteo en la zona, lo que provocó la movilización de vecinos y ambientalistas para detener la construcción, tomando en cuenta que había vestigios arqueológicos.
El hecho fue considerado una victoria ciudadana frente a lo que calificaron como una “imposición política y religiosa” impulsada desde el gobierno local.
Tras la clausura, la estructura metálica permaneció durante años abandonada sobre la avenida principal de la Plaza Virreinal, a la vista de turistas y pobladores, convertida en un símbolo del fracaso del proyecto.
Reubican estructura en agosto del 2025

No fue sino hasta agosto de 2025 cuando se ordenó su retiro y traslado a Texcacoa, donde se habilitó un predio para su entronización definitiva, donde vecinos acusaron que se usó maquinaria y personal del municipio para habilitar el lugar, todo bajo el permiso de la alcaldesa María de los Ángeles Zuppa, lo cual violaría la ley.
Vecinos del nuevo emplazamiento han manifestado opiniones divididas. Mientras algunos consideran que la figura monumental puede atraer visitantes y fortalecer la identidad religiosa del municipio, otros recuerdan los antecedentes del proyecto y advierten que su origen sigue siendo motivo de controversia.
La actual alcaldesa, hija del exedil Ángel Zuppa —promotor del monumento y presidente de la Asociación Civil Centro Cultural del Señor del Nicho— ha defendido la reubicación, señalando que su objetivo es “impulsar el turismo de fe como una palanca para fortalecer nuestras comunidades”.
La instalación del Cristo en Texcacoa se sumaría a la oferta turística del municipio, que ya cuenta con el Museo Nacional del Virreinato (Munavi) y un centro histórico que forma parte del primer Pueblo Mágico del Estado de México.
Más Noticias
Mariana Botas rechazó asistir al programa de Gustavo Adolfo Infante por malos comentarios: “Le íbamos a regalar una sudadera”
La negativa de Mariana Botas a presentarse en el programa de Imagen Televisión encendió las redes sociales y generó debate

Así es como el bicarbonato y una tapadera pueden ayudarte a limpiar tus sillones
Transforma tu sofá con mezcla casera y presión circular, elimina manchas, olores y renueva sin esfuerzo ni químicos agresivos

Santoral: cuál es el santo del 12 de octubre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Resultados Melate Retro 11 de octubre de 2025: quiénes se llevaron los millones en premios
Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando

José Luis Castillo confiesa quién podría ocupar el lugar de Canelo Álvarez cuando este se retire: “Va para adelante”
El tapatío perdió su campeonato indiscutido ante Crawford el pasado 13 de septiembre
