
Recibir un paquete que nunca compraste puede parecer un gesto misterioso o un regalo inesperado, pero en realidad podría ser señal de un fraude digital conocido como brushing.
Este tipo de estafa en el comercio electrónico se ha vuelto cada vez más común y afecta tanto a consumidores como a la confianza general en las plataformas de venta en línea.
El brushing consiste en que vendedores fraudulentos envían productos a direcciones reales de consumidores que nunca realizaron un pedido.
La finalidad de este envío no solicitado es utilizar la información personal de las víctimas —nombre, dirección, correo electrónico y, en algunos casos, número de teléfono— para publicar reseñas falsas con etiqueta de “compra verificada”.
De esta forma, los estafadores logran inflar artificialmente la reputación de sus productos y atraer a más compradores engañados. Entre las plataformas más afectadas se encuentran Amazon, Mercado Libre, Shein y Temu.

Por qué es preocupante recibir un paquete de brushing
El principal riesgo de esta estafa es que tus datos personales ya han sido expuestos, circulando en bases de datos ilegales que podrían ser utilizados para otros fraudes. Además, algunos paquetes incluyen códigos QR o mensajes que incitan a escanearlos o visitar sitios maliciosos, lo que aumenta el riesgo de ataques de phishing o suplantación de identidad.
Por otro lado, la manipulación del sistema de reseñas afecta directamente la confianza de los consumidores y da ventaja a vendedores deshonestos sobre negocios legítimos.
Cómo protegerte si recibes un paquete que no pediste
Las autoridades y expertos en ciberseguridad recomiendan no abrir ni usar los productos. Guarda los artículos como evidencia y evita interactuar con cualquier código QR, número de teléfono o enlace incluido en el paquete.
Verifica tus cuentas en las plataformas de e-commerce para detectar pedidos sospechosos y refuerza la seguridad digital cambiando contraseñas y activando la autenticación de dos factores.
Es fundamental reportar el caso tanto a la plataforma de origen del envío —Amazon, Mercado Libre, Shein, entre otras— como a las autoridades mexicanas de ciberseguridad, como la Policía Cibernética de la Guardia Nacional. En algunos casos, también es posible marcar el paquete como “Return to sender” si incluye información del remitente.

Aunque no es ilegal quedarse con el producto, lo más importante es proteger tu información personal y evitar que se utilice para fraudes más graves. Evitar dar datos en sitios inseguros, usar contraseñas robustas y monitorear tu identidad digital de manera regular son medidas preventivas clave para reducir el riesgo de ser víctima de brushing.
El brushing es un recordatorio de que incluso los paquetes aparentemente inofensivos pueden esconder riesgos digitales, y que la seguridad de la información personal debe ser una prioridad en la era del comercio electrónico.
Más Noticias
Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 11 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Actualización climática en México este 11 de octubre: previsión detallada por estado
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

Sedena activa el Plan DN-III-E en siete estados ante afectaciones por intensas lluvias
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la labor de las fuerzas armadas en atención a momentos de emergencia

Trabajadores del SAT convocan a marcha pacífica por falta de aumento salarial: ¿Cuándo será?
Personal organizado ha hecho un llamado a realizar un paro nacional

Miguel “Alacrán” Berchelt vs Edixon Pérez: cuándo, dónde y a qué hora ver la pelea en vivo
El ex campeón mexicano volverá a subirse al ring luego de casi un año de inactividad
