Operativo deja tres detenidos y decomiso de casi 100 dosis metanfetamina en Ciudad Juárez

Autoridades detuvieron a tres personas durante un operativo en Portal del Roble, como parte de acciones para frenar el narcomenudeo en la región fronteriza

Guardar
La FGE incauta 97 envoltorios
La FGE incauta 97 envoltorios de metanfetamina en operativo conjunto en Ciudad Juárez. (FGE Chihuahua)

Casi un centenar de envoltorios con metanfetamina fueron incautados en el fraccionamiento Portal del Roble de Ciudad Juárez, tras la detención de tres personas durante un operativo conjunto de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estad o (FGE), la intervención, realizada el martes 7 de octubre, permitió a las autoridades localizar y asegurar 97 dosis de una sustancia blanca y granulada con las características propias de la metanfetamina, distribuidas en tres bolsas de plástico transparente.

“Como resultado del trabajo conjunto y coordinado entre la Agencia Estatal de Investigación (AEI), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, detuvieron a dos mujeres y un hombre, por delitos contra la salud”, afirmó la FGE.

Tres personas detenidas en Portal
Tres personas detenidas en Portal del Roble tras hallazgo de droga distribuida en bolsas plásticas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Fiscalía refuerza combate al narcomenudeo

Durante labores de patrullaje en la zona, los agentes identificaron a Yuliana D. G., Marisol H. N. y Daniel G. M., de 30, 42 y 53 años respectivamente. Al proceder con la revisión, hallaron en poder de los detenidos una primera bolsa con 50 envoltorios y un peso total de 30 gramos, una segunda con 27 envoltorios que sumaban 22 gramos, y una tercera con 20 envoltorios que contenían 18 gramos de la misma sustancia.

Tanto los individuos como la droga asegurada fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, que se encargará de integrar la carpeta de investigación y dar continuidad al proceso legal correspondiente.

La Fiscalía General del Estado destacó que este tipo de acciones forman parte de su estrategia para combatir el narcomenudeo y fortalecer la procuración de justicia en delitos que impactan negativamente en la sociedad.

Además, recordó que, conforme al artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, los imputados se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial.

Los detenidos, identificados como Yuliana
Los detenidos, identificados como Yuliana D. G., Marisol H. N. y Daniel G. M., portaban 70 gramos de metanfetamina. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Hallan arsenal con más de 10 mil cartuchos en Sinaloa

El hallazgo de más de 10.000 cartuchos y 56 cargadores de distintos calibres en la comunidad de Las Lajas, municipio de San Ignacio, Sinaloa, ha puesto de relieve la magnitud de la crisis de seguridad que atraviesa la región.

El arsenal, oculto en condiciones que apuntan a su posible uso por parte de grupos armados, fue localizado durante un operativo conjunto en el que participaron el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPE).

La operación se desarrolló en el marco de labores de vigilancia y reconocimientos terrestres en zonas identificadas por su alta incidencia delictiva. Tras el aseguramiento, todo el material bélico fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que ha iniciado las investigaciones para determinar tanto el origen de las armas como su posible vínculo con organizaciones criminales que operan en la región.

Mientras las autoridades federales y estatales intensifican los operativos, la violencia contra los cuerpos de seguridad en Sinaloa continúa en aumento. El asesinato de un agente de la Policía Estatal Preventiva en el sector Stanza Cantabria, en Culiacán, ocurrido la tarde del 7 de octubre, elevó a 57 el número de policías asesinados en el estado durante 2025.

Según la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), el ataque se produjo mientras los policías realizaban labores de prevención en la zona. Un grupo de civiles armados abrió fuego contra los agentes, quienes respondieron a la agresión, pero uno de ellos falleció en el lugar a causa de las heridas por proyectil de arma. El vehículo utilizado por los agresores fue identificado como una camioneta tipo SUV, aunque hasta el momento no se han reportado detenciones.

La víctima fue identificada como Fernando de Jesús Lagunes García, hijo del Secretario de Seguridad Pública del municipio de Cosalá, información confirmada por la SSP a través de redes sociales y por el medio Riodoce.

Este asesinato se produjo pocas horas después de que el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, declarara que su administración mantiene una revisión constante de los operativos de seguridad y trabaja en coordinación con los tres niveles de gobierno para proteger tanto a los agentes como a la ciudadanía.

El edil también destacó la necesidad de atención inmediata y acciones coordinadas en el trabajo policial, dada la naturaleza delicada de sus funciones.

Conforme avanzamos seguimos identificando la problemática, seguimos haciendo ajustes y mejoramos”, expresó Gámez Mendívil, aunque el asesinato del agente se produjo pocas horas después de sus declaraciones.

Hasta el momento, el gobernador Rubén Rocha Moya no ha emitido una postura pública sobre el incremento de la violencia contra policías en la entidad. Las autoridades mantienen los operativos de búsqueda de los responsables del ataque, en un contexto de creciente exigencia social para fortalecer la seguridad en Sinaloa.