Mujeres realizarán foro dedicado a fortalecer el liderazgo femenino en SLP

Se busca conmemorar el Año de la Mujer Indígena y Afromexicana, destacó Rosa Bechara

Guardar
Listo el Cuarto Congreso Nacional
Listo el Cuarto Congreso Nacional de 50+1 a realizarse en SLP (especial)

San Luis Potosí se prepara para recibir este viernes 10 de octubre a mujeres líderes de todo el país en el Cuarto Congreso Nacional de la Colectiva 50+1, un foro dedicado a fortalecer el liderazgo femenino, promover la igualdad de oportunidades y consolidar la participación plena de las mujeres en la vida pública, empresarial y social de México.

La anfitriona Rosa Bechara Arriola, presidenta del Capítulo 50+1 San Luis Potosí, destacó que esta edición representa una oportunidad para celebrar la sororidad, el diálogo y la fuerza transformadora de las mujeres mexicanas.

“Queremos que todas las mujeres se sientan parte de este espacio donde el liderazgo femenino se vive, se celebra y se fortalece. Además, conmemoraremos el Año de la Mujer Indígena, un tema que nos llena de orgullo y compromiso”, expresó Bechara Arriola en un mensaje difundido en redes sociales.

El evento, que se desarrollará en el Centro de Negocios Potosí de 9:00 a 19:00 horas, reunirá a destacadas figuras del ámbito político, empresarial y cultural.

Participación de políticas y empresarias destacadas

Lenia Batres estará presente en
Lenia Batres estará presente en el Cuarto Congreso Nacional de la Colectiva 50+1 (X- Gabriela Jiménez)

Entre las participantes confirmadas se encuentran Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; las senadoras Amalia García Medina y Carolina Viggiano; la diputada Claudia Sánchez; así como las empresarias María de Lourdes Medina Ortega, presidenta nacional de CANACINTRA, y Tanya Avellan, CEO de Alpura México.

Uno de los momentos más esperados del Congreso será el panel “Derechos políticos de las mujeres indígenas y afromexicanas”, en el que se abordarán los retos y avances en materia de representación y participación política de estos grupos históricamente marginados.

Asimismo, el programa incluirá la conferencia “Corazón rarámuri: De la carrera de resistencia a la voz por la igualdad”, impartida por Lorena Ramírez Hernández, reconocida corredora rarámuri y símbolo del orgullo indígena mexicano.

El encuentro también tendrá un toque artístico con la presentación musical de Jeniffer Rojo, intérprete del himno de la colectiva “Vencer el Silencio”, y el cierre estelar de la cantante Rocío Banquells, quien ofrecerá un concierto en homenaje a las mujeres que abren caminos y rompen barreras.

Con esta cuarta edición, la Colectiva 50+1 reafirma su compromiso de impulsar una red nacional de mujeres líderes que promuevan la equidad de género y la participación plena en todos los espacios de decisión del país.

Palabras clave SEO: Congreso Nacional 50+1, , igualdad de género, mujeres líderes, San Luis Potosí, Rosa Bechara Arriola, Lorena Ramírez, Rocío Banquells, Lenia Batres.