Monitor Afore 2025: Inbursa, Coppel y PensionIssste lideran ranking, según el Gobierno de México

La nueva herramienta permitirá informar a la ciudadanía cuál es la Afore con mejor atención al cliente en México

Guardar
La Comisión Nacional del Sistema
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) presentó los resultados más recientes del Monitor Afore. Crédito: infobae

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) presentó los resultados más recientes del Monitor Afore, una herramienta que permite comparar la calidad, eficiencia y rapidez de los servicios que ofrecen las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) en México.

El informe, con corte a junio de 2025, integra 31 indicadores (18 operativos y 13 de servicio) que miden desde los tiempos de atención promedio y resolución de trámites, hasta el número de quejas recibidas, la infraestructura disponible, la atención en sucursales y canales digitales, y hasta la capacitación de los asesores previsionales.

De acuerdo con la Consar, el Monitor Afore busca fomentar la transparencia y la mejora continua en el sistema de ahorro para el retiro, además de ofrecer a los trabajadores herramientas de comparación para elegir la administradora que mejor se adapte a sus necesidades.

Inbursa, Coppel y Pensionissste, entre las mejor evaluadas

Los resultados de este ejercicio de evaluación posicionaron a Inbursa como la afore con mayor calificación general, al alcanzar 85.7 puntos sobre una escala de 100. Le siguieron Coppel, con 84.6 puntos, y Pensionissste, con 82.5.

Gráfica de las mejores afores
Gráfica de las mejores afores de acuerdo con el Gobierno de México en su plataforma Monitor Afore. (FOTO: Gobierno de México)

El promedio general del sector fue de 77.8 puntos, lo que refleja un margen de mejora en trámites específicos como el registro de nuevas cuentas y la atención en sucursales.

En cuanto a eficiencia en trámites, Pensionissste encabezó la lista en los procesos de retiro total y retiro programado, mientras que Coppel e Inbursa destacaron con puntajes máximos en la resolución de otros procedimientos. En contraste, Afore Azteca e InverCap registraron calificaciones negativas en el rubro de registro de cuenta.

Transparencia y rendimientos: claves para elegir una afore

Además de los indicadores de servicio, la Consar recordó que los trabajadores deben considerar el Indicador de Rendimiento Neto (IRN) al momento de elegir una administradora. Este parámetro, vigente desde 2008, muestra el rendimiento real que ofrece cada afore después de descontar comisiones, permitiendo comparar los resultados de inversión según la generación del trabajador.

Tanto el Monitor Afore como el IRN se publican de manera semestral en el portal oficial de la Consar, donde los usuarios pueden consultar el desempeño integral de cada administradora, los resultados por indicador y la metodología utilizada.

Con estas herramientas, la Consar
Con estas herramientas, la Consar busca fortalecer la confianza de los usuarios, elevar los estándares de calidad del servicio y promover la competencia entre las administradoras. Infobae

Un sistema más transparente y competitivo

Con estas herramientas, la Consar busca fortalecer la confianza de los usuarios, elevar los estándares de calidad del servicio y promover la competencia entre las administradoras.

“La información comparativa y transparente permite a los trabajadores tomar decisiones informadas sobre su ahorro para el retiro”, señaló la dependencia.

Al consolidar el Monitor Afore como referente público, la Consar reafirma su compromiso con la eficiencia, la rendición de cuentas y el beneficio directo de los trabajadores mexicanos.