
La diversidad de gustos y la variedad temática se reflejan en el ranking semanal de Spotify, que se ha convertido en un termómetro de las tendencias de consumo de audio digital en México. Entre los programas más escuchados en la plataforma durante la semana del 8 de octubre de 2025, destacan propuestas que van desde el terror y las leyendas urbanas hasta la comedia, el bienestar y las entrevistas con celebridades.
El listado incluye títulos como INSOMNIO, que ofrece historias de terror enviadas por los oyentes; Relatos de la Noche, dedicado a narrar leyendas de México e Iberoamérica; y Beba Podcast, un espacio de entrevistas desenfadadas con figuras del espectáculo.
Otros programas destacados en el ranking de Spotify son Dr. La Rosa, centrado en longevidad y bienestar; La Cotorrisa, donde Ricardo Pérez y Slobotzky abordan noticias insólitas y anécdotas humorísticas; Las Kinky Talks, que explora trayectorias de músicos e influencers; Clase Libre, con relatos estudiantiles de IslasVlogs y Esen Alva.
Ranking de podcast más reproducidos en Spotify en México
1. INSOMNIO

Las mejores y más terroríficas historias que llegan al correo de Podcast Paranormal: fepopodcastparanormal.com Capítulos ESTRENO cada JUEVES. Patrocinios y negocios: contactopodcastparanormal.com
2. Relatos de la Noche

En la tradición de los clásicos de la radio, aquí se cuentan las historias, relatos y leyendas que habitan las calles de México e Iberoamérica. Sonoro..
3. Beba Podcast
El show en el cual torturamos a tus celebs favoritos! Somos la fantasía de todo adolescente: una piyamada íntima y cutesy con tus artistas (sin lo porno si eras muy horny de morritx). Básicamente mucho jiji, unas lloradas, juegos y shocks eléctricos. Te unes a la pijama?
4. Dr. La Rosa

En estos podcasts vas a ver contenido sobre longevidad, nutrición, ejercicio y consejos basados en evidencia para mejorar tu calidad de vida.
5. La Cotorrisa

Ricardo Pérez y Slobotzky se ponen a cotorrear como siempre, pero ahora lo están grabando. Escúchalos todos los miércoles hablando de noticias extrañas, datos curiosos, anécdotas hilarantes y aliviana el ombligo de la semana. Nuevo episodio todos los miércoles y domingo
6. Las Kinky Talks
Bienvenido a la KinkyHouse ¡Todos los domingos a las 8 pm le abro las puertas a invitados súper top de la música e influencers para platicar desde sus inicios hasta lo más irreverente de su carrera! Fieeerrro ¿me acompañas?
7. Clase Libre

Y.. ¿si nos la saltamos? Un podcast diferente en el que IslasVlogs y Esen Alva nos cuentan sus mejores anécdotas estudiantiles junto a sus divertidísimos invitados. Escucha un nuevo episodio cada Lunes a las 7:00pm.
8. PIE DE NOTA | Con Luis Chaparro

Pie de Nota es un medio de comunicación en español conducido por Luis Chaparro.
9. El Podcast Más Lindo del Mundo
Detrás de cada artista, de cada hitazo hay una historia, una inspiración, un momento único. Queremos escuchar a sus protagonistas.
10. Leyendas Legendarias
Un podcast de comedia donde cada semana exploramos casos crimen real fenómenos paranormales y eventos históricos peculiares, notorios o fantásticos. José Antonio Badía: Elbadiablo Eduardo Espinosa: NingunEduardo Mario López Capistrán: MarioLopezCapi
*Algunos datos podrían no estar disponibles porque la plataforma no los proporciona.
¿Quién escucha podcasts en México?

Según datos de Programmatic México, este crecimiento es particularmente notable en Latinoamérica, donde México se posicionó en 2023 como el segundo mercado más importante, con 29.9 millones de oyentes, solo por detrás de Brasil.
En la República Mexicana, la industria del podcast promete un crecimiento significativo, pues se estima que para 2027 contará con más de 47 millones de oyentes en el país, mientras que la inversión publicitaria en este formato podría alcanzar los 47 millones de pesos, ya que es un formato que llega a ser recordado hasta 400% maps fácil que otros canales.
Al analizar las preferencias de los mexicanos, la comedia lidera con el 46% de la audiencia, seguida por géneros como música (43%), consejos y autoayuda (41%), negocios y economía (36%) y ciencia y tecnología (34%).
Aunque el podcast atrae a diferentes generaciones, tiene un mayor impacto entre los internautas de 16 a 34 años, de los cuales el 25% consume este contenido con frecuencia, frente al 15% de mayores de 55 años.Podcast México: el recuendo anual de Spotify
La industria del podcast en México sigue mostrando un crecimiento sostenido, reflejando la diversidad de gustos de los oyentes.
En diciembre de 2024, Spotify reveló su lista de los Top Podcast en México, destacando los programas más populares en su plataforma. En el primer lugar se encuentra “Las Alucines”, seguido por “La J y la M” en la segunda posición. “Relatos de la Noche” ocupa el tercer lugar, mientras que Farid Dieck | Relatos y reflexiones se sitúa en la cuarta posición. Cerrando el top cinco está “La Cotorrisa” .
La lista continúa con “Hablemos de lo que existe” en el sexto lugar, seguido por “Penitencia” en la séptima posición. En el octavo lugar se encuentra “Creativo” , mientras que “Aterrados” y “Hermanos de Leche” ocupan el noveno y décimo lugar, respectivamente. Esta clasificación muestra la popularidad de estos programas, mientras subraya la variedad de contenidos que abarcan diferentes temas y estilos, desde relatos de terror hasta reflexiones personales.
Estos podcasts en la lista de Spotify reflejan una tendencia creciente en el consumo de contenido digital en México, donde los oyentes buscan una amplia gama de temas. Este fenómeno también indica un cambio en las preferencias de los consumidores, quienes cada vez más optan por formatos de audio para informarse y entretenerse.
El éxito de estos programas también puede atribuirse a la capacidad de los creadores de contenido para conectar con su audiencia con narrativas nuevas y atractivas. La diversidad de los temas tratados en estos podcasts permite a los oyentes encontrar contenido que resuene con sus intereses personales.
La lista de los Top Podcast en México de Spotify es un indicador de cómo el podcasting se ha convertido en una parte integral del panorama mediático del país.
Más Noticias
Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: ¿Cuál será el último día de octubre para registrarse?
La iniciativa entrega a cada estudiante un apoyo económico de 5,800 pesos

Dan 20 años de prisión a exalcaldesa en Veracruz por el homicidio de su secretario particular
Sara Luz Herrera se encuentra en prisión desde el año 2014

¿Se terminó la amistad? Kunno ya no dará declaraciones sobre Ángela Aguilar y Christian Nodal
El influencer parece haber dejado atrás las controversias que generó su cercanía con los intérpretes de “Dime cómo quieres”

Este es el último día para recoger la tarjeta que otorga hasta 3 mil pesos
El programa es impulsado desde el gobierno de Claudia Sheinbaum y se dispersa de forma bimestral

Resultados Melate Retro 7 de octubre de 2025
Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando
