
Durante su conferencia matutina “La Mañanera” de este miércoles 8 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno ha acompañado y brindado asistencia legal a los mexicanos detenidos en Estados Unidos que han denunciado violaciones a sus derechos humanos.
Tras ser cuestionada por la prensa sobre el número de casos atendidos, la mandataria señaló:
“A ver si nos puede mandar Roberto el número de denuncias. Recuerden que cuando hay una presunta violación de derechos humanos, quien tiene que solicitar el juicio es la víctima y en todos los casos se les acompaña con abogados”.
Sheinbaum explicó que se brinda apoyo tanto a los detenidos como a las familias de los compatriotas que han perdido la vida en territorio estadounidense. Añadió que su administración está recabando información sobre cuántos de los mil 86 detenidos han solicitado apoyo para iniciar procesos legales.
Respecto a los videos e imágenes que circulan en redes sociales donde se observa a autoridades estadounidenses deteniendo con violencia a personas migrantes, la presidenta expresó: “Terribles, la verdad. Nosotros hemos enviado varias notas diplomáticas y seguimos insistiendo con el Gobierno de Estados Unidos, además de apoyar a nuestros paisanos”.
La mandataria reiteró que su gobierno mantiene una postura de defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero y que continuará con las gestiones diplomáticas para atender los casos de violencia y abuso contra migrantes.
Detenciones y ataques contra personas mexicanas

El pasado mes de septiembre, Miguel Ángel García Hernández, un mexicano de 32 años, falleció tras permanecer varios días hospitalizado por las heridas que sufrió durante un ataque con arma de fuego en el centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, el 24 de septiembre de 2025.
El ataque ocurrió cuando un individuo disparó desde el techo hacia las instalaciones, hiriendo a varios inmigrantes bajo custodia. García Hernández fue trasladado al hospital, donde su condición se mantuvo grave hasta que, debido a la falta de mejoría, los médicos decidieron desconectarlo del soporte vital.
García Hernández dejó a su esposa, Stephany Gauffeny, cuatro hijos y un hijo más próximo a nacer. El caso ocurre en un contexto de creciente tensión en torno a las políticas migratorias de Estados Unidos y la postura más restrictiva del ICE respecto a la detención de migrantes, sumando este deceso a otros fallecimientos de mexicanos ocurriendo en el extranjero.
En respuesta al incidente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México lamentó públicamente la muerte de García Hernández y expresó su solidaridad con la familia. La SRE informó que el Consulado General de México en Dallas, a través de su Departamento de Protección, brindó asistencia constante a la esposa y demás familiares del fallecido. El consulado facilitó un permiso humanitario para que la madre de García Hernández viajara a Estados Unidos y puso en contacto a los familiares con un abogado para valorar opciones legales, incluida la posible representación jurídica.
La presidenta Claudia Sheinbaum también expresó respaldo a la familia, apuntando que se proporcionó acompañamiento tanto moral como económico. Sheinbaum destacó que las autoridades mexicanas completaron los trámites necesarios para que la madre de la víctima pudiera estar en Estados Unidos y reiteró la disposición de ayudar a la familia en caso de que decidan presentar alguna de
Más Noticias
Hijo de Chespirito reacciona a la parodia de El Chavo del 8 que hizo Bad Bunny
Roberto Gómez Fernández ya opinó sobre la versión de “Quico” del cantante de “DtMF”

Valor de cierre del euro en México este 9 de octubre de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Ley General de Aguas propuesta por Sheinbaum redefine el control de los recursos hídricos
La iniciativa presidencial plantea prohibir transferencias privadas, endurecer sanciones y crear un registro nacional
Beca Benito Juárez 2025: qué hacer si no asistí a la asamblea informativa para el registro de octubre
El programa mantendrá su periodo de registros abiertos hasta el próximo 15 de octubre

Tormenta tropical Raymond avanza hacia las costas de Guerrero
Las autoridades señalaron que el crecimiento de Raymond implica riesgo de precipitaciones intensas y deslaves en las próximas horas
