
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, compareció este martes ante el Senado de la República, donde afirmó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca mantener el Tratado de Libre comercio con Estados Unidos y Canadá.
El canciller expuso que los avances en las consultas públicas indican que la renovación del acuerdo comercial T-MEC avanza de forma adecuada y conforme a los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, sin que exista “subordinación”.
En cuanto a la revisión del Tratado entre México-Estados Unidos y Canadá, prevista para el 2026, el titular de la SRE señaló la necesidad de avanzar en este proceso, pero al mismo tiempo, diversificar las relaciones internacionales de México.
“Los tiempos apuntan para que el próximo año empecemos la revisión del tratado y, desde luego, bajo los lineamientos que nos ha dado la presidenta Sheinbaum, que estamos coordinados y estamos listos para seguir avanzando”, aseguró Juan Ramón de la Fuente ante el Pleno del Senado.

De la Fuente precisó que existe una colaboración estrecha con las secretarías de Hacienda y de Economía, así como con otras dependencias federales, para garantizar una postura integral del país ante la inminente revisión del acuerdo comercial.
A México le conviene una buena relación con EEEUU, afirma de la Fuente
Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum, el canciller expuso ante los legisladores que a México le conviene llevar una buena relación con sus socios de América del Norte, como Estados Unidos, y por esa razón de manera paralela se desarrollan mesas de diálogo en otras áreas.
Después de que el presidente de los Estados Unidos, donald Trump, declaró que existe la posibilidad de llegar a acuerdos bilaterales, de manera independiente, con México y Canadá, Juan Ramón de la Fuente apuntó que el plan de la presidenta Sheinbaum es mantenerse en el T-MEC, aunque no descartó encuentros de forma separada con las otras representaciones comerciales.
De la Fuente enfatizó que la relación con Estados Unidos y Canadá se sostiene sobre un mecanismo de diálogo político que prioriza la cooperación, la coordinación y el respeto absoluto a la soberanía e integridad territorial de México, sin que ello implique subordinación.
El canciller subrayó que este enfoque ha permitido mantener la estabilidad en los ámbitos político, comercial, social y diplomático con ambos países.
Como resultado de este diálogo, se logró implementar un programa de cooperación en materia de seguridad fronteriza y aplicación de la ley.
De la Fuente destacó que la semana anterior se celebró en Texas el primer evento de alto nivel, en el que, a solicitud de México, el tráfico de armas fue el primer tema abordado y resuelto en la agenda.
“Estamos recibiendo, en efecto, el trato de iguales que queremos, en donde las propuestas de México se escuchan y se agendan, y es la primera vez que empezamos en estos diálogos de alto nivel con los temas que México propone”, afirmó el canciller ante el Senado.
Más Noticias
Unión Nacional de Padres de Familia respalda veto al lenguaje inclusivo en aulas de Chihuahua
Por igual espera que se atiendan las deficiencias estructurales del sistema educativo del país

La mañanera de hoy 10 de octubre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

¿Quién es la Máscara? 2025 cambia de reglas y renueva su formato con Ana Brenda Contreras: descubre los detalles
Descubre todas las novedades de la séptima temporada

Asesinan a tiros a “El Luneta” en GAM, presunto sicario ligado a la UJ-40 y La Unión Tepito en CDMX | Video
De acuerdo con información del conductor Carlos Jiménez, el supuesto extorsionador murió en un enfrentamiento registrado en la colonia Bondojito

CURP biométrica 2025: trámites donde ya es obligatoria en México
Aunque será obligatoria a partir de febrero de 2026, varios trámites oficiales y privados ya requieren este nuevo documento de identidad
