Gobierno de Sheinbaum reporta 60% de avance en construcción de nuevas carreteras: van 17 mil mdp de inversión

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta obras de modernización en ejes viales y puentes prioritarios

Guardar
El titular de la SICT,
El titular de la SICT, Jesús Esteva, durante 'La Mañanera' de este miércoles en Palacio Nacional'. (Crédito: Gobierno de México)

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, presentó los avances de distintos proyectos de infraestructura vial en varias regiones del país. Entre las obras destacan la carretera San Ignacio Tayoltita, que conecta Sinaloa y Durango con 96 kilómetros y una inversión de 3 mil 197 millones de pesos, así como los puentes Rizo de Oro en Chiapas y Nichupté en Quintana Roo, que suman 2.1 y 11.2 kilómetros, con inversiones de mil 222 y 6 mil 486 millones de pesos, respectivamente.

En los ejes prioritarios viales, la SICT avanza en corredores estratégicos que conectan diversas entidades. La ruta Cuautla-Tlapa, que atraviesa Morelos, Puebla y Guerrero, tiene 385 kilómetros y una inversión de 13 mil 652 millones de pesos, mientras que el tramo Salinas Cruz-Zihuatanejo suma 453 kilómetros con 27 mil 665 millones de pesos destinados a su construcción, explicó el funcionario durante ‘La Mañanera’ de este miércoles.

Otros proyectos relevantes incluyen Tamazunchale-Huejutla, Bavispe-Nuevo Casas Grandes, Macuspana-Escárcega, Toluca-Zihuatanejo, Guaymas-Yécora y el circuito Tierra y Libertad en Morelos, con inversiones que van de 124 millones a 18 mil 580 millones de pesos según la magnitud de cada obra.

Puentes y distribuidores viales

En puentes y distribuidores viales, la SICT reporta avances en proyectos como la Glorieta FONATUR en Baja California Sur, con 75% de avance y entrega prevista en junio de 2026, y los puentes Alameda Oriente en el Estado de México, con 31% de ejecución y conclusión en octubre de 2027.

Jesús Esteva explicó los avances
Jesús Esteva explicó los avances en infraestructura carretera a nivel nacional. (Crédito: Gobierno de México)

Otras obras, como el Arco Norte en Colima, el Libramiento Arco Sur y la reconstrucción de la Presa Las Trancas, muestran avances que van del 3% al 23%, mientras que la reconstrucción del puente El Chical en Morelos tiene inauguración programada para el 9 de octubre de 2025.

Por otra parte, el acceso al Puerto de Veracruz registra 12% de avance y se prevé concluir en diciembre de 2026. En Colima y Tlaxcala, los proyectos de Amado Nervo y el viaducto Santa Ana Chiautempan avanzan entre 7% y 8%, mientras que en Sinaloa, la ruta México 15-Pérez Escobosa alcanza 19% de ejecución con entrega programada para agosto de 2026.

Programa carretero de Guerrero

El programa carretero de Guerrero contempla mil 985 millones de pesos de inversión en 68 puentes, de los cuales 21 reciben reparaciones menores, dos se amplían y 45 se construyen desde cero, cuatro ya concluidos, fortaleciendo la conectividad en la entidad.

Programa carretero de Guerrero. (Crédito:
Programa carretero de Guerrero. (Crédito: SICT)

Esteva finalizó su intervención subrayando que estas obras forman parte de la estrategia de la SICT para consolidar la red carretera nacional, mejorar la movilidad entre regiones y promover el desarrollo económico mediante infraestructura de alto impacto, con inversiones que superan decenas de miles de millones de pesos en todo el país.