
Durante la mañanera del día de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la deforestación en México.
La mandataria aclaró que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) está preparando una estrategia para combatir esta problemática.
Claudia Sheinbaum afirmó que se están diseñando diversos mecanismos para prevenir la deforestación.
Entre las medidas contempladas, mencionó la participación de la Guardia Nacional en labores de vigilancia, así como la creación de alternativas para grupos que, ante la falta de oportunidades, recurren a la deforestación como medio de subsistencia.
También se refirió a casos específicos, como la selva del sureste del país, donde la pérdida de cobertura forestal está relacionada con actividades agrícolas.
“En todos los casos la Semarnat está buscando alternativas y lo presentamos... ya lo deben tener listo”, aclaró.
Deforestación y tala ilegal: una amenaza creciente en México

En México, la tala ilegal, entendida como la extracción de recursos forestales sin autorización de la SEMARNAT, representa un delito federal, sancionado por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de acuerdo con información de la Semarnat.
Esta práctica, junto con la deforestación para actividades como la agricultura, ganadería, expansión urbana o desarrollos turísticos, está provocando la pérdida permanente de cobertura forestal en distintas regiones del país.
Existen distintos tipos de tala: desde la “tala hormiga”, realizada por pequeños grupos para el autoconsumo, hasta operaciones organizadas que involucran redes equipadas con herramientas, vehículos y canales de distribución.
En algunos casos, incluso se identifican redes de explotación que participan en toda la cadena de comercialización de la madera extraída ilegalmente.
Las consecuencias son graves: contribuyen al cambio climático, ponen en riesgo la biodiversidad, aceleran la erosión de suelos y provocan el desplazamiento de comunidades originarias.
Además, la deforestación intensifica la desertificación y la escasez de agua.
El Gobierno de México hace un llamado a denunciar cualquier actividad irregular relacionada con la tala de árboles, transporte o almacenamiento no autorizado de productos forestales, así como cambios de uso de suelo en zonas protegidas.
También se invita a la ciudadanía a evitar la compra de madera en comercios informales y a no consumir productos elaborados con maderas exóticas de dudosa procedencia.
Más Noticias
Desfile de Día de Muertos CDMX 2025: arte, color y homenaje a la identidad mexicana
En octubre se realizarán eventos complementarios que consolidan a capital como el epicentro de esta festividad

Búlgaros: qué probiótico es mejor para tu salud general, el cuidado de huesos o articulaciones y tiene poca grasa
Estas colonias de microorganismos viven en simbiosis y fermentan líquidos, produciendo alimentos con alto valor nutricional

Teorías conspirativas y pactos con el Diablo: Víctor Mendivil asalta Spotify con “Orula”, éxito que todo México canta
A dos años de su irrupción en la escena musical, el artista de Hermosillo, Sonora desplazó de las listas de popularidad a consagrados de los corridos tumbados como Natanael Cano y Tito Double P

Pareja mexicana es deportada de California y pierde su negocio de hotdogs virales: “Los mismos latinos nos entregaron a ICE”
María Alcaraz contó que fue deportada por personas de origen latino que colaboraban con autoridades migratorias

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana hoy 8 de octubre
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California
