Gobierno de la CDMX impulsa a cooperativas con el programa Economía Social 2025

El organismo recibirá la documentación hasta el 17 de octubre; todos los trámites son personales y gratuitos

Guardar
Programa Economía Social 2025
Programa Economía Social 2025

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México inició el proceso de revisión y recepción de documentos de las sociedades cooperativas interesadas en participar en el programa “Economía Social de la Ciudad de México 2025”.

Dicha iniciativa busca fortalecer el desarrollo económico local a través del apoyo a proyectos productivos y de servicios gestionados por grupos organizados de cooperativistas.

Apoyo económico

Los primeros 56 grupos de cooperativistas entregaron su documentación para acceder al subprograma “Creación de Empresas Sociales”, el cual ofrece un apoyo económico de hasta 80 mil pesos por cooperativa como capital semilla. Estos recursos están destinados a cubrir gastos de operación, adquisición de maquinaria, herramientas y materia prima, con el objetivo de facilitar la puesta en marcha de proyectos productivos.

Requisitos y subprogramas

Cada integrante de las cooperativas interesadas debe presentar documentos personales como:

  • Comprobante de domicilio en la capital.
  • Identificación oficial vigente (INE).
  • Constancia de situación fiscal (SAT).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).

Por su parte, la cooperativa debe entregar un comprobante de domicilio del lugar donde se desarrollará la actividad productiva o de servicios, así como la constancia de denominación de uso del nombre o razón social de la cooperativa.

El pre registro y la información detallada sobre los cuatro subprogramas del programa están disponibles en la página oficial de la STyFE: Programa de Apoyo para el Desarrollo de Sociedades Cooperativas.

Los subprogramas son:

  1. Cooperativas de Cuidados para la Creación de Cuneros Comunitarios (CUCOS).
  2. Impulso Popular.
  3. Creación de Empresas Sociales
  4. Fortalecimiento de Empresas Sociales.

Fortalecimiento de las ya constituidas

El programa también contempla el subprograma “Fortalecimiento de Empresas Sociales”, dirigido a cooperativas formalmente constituidas que buscan mejorar y consolidar sus proyectos productivos. En este caso, cada cooperativa puede recibir hasta 120 mil pesos como apoyo económico. La recepción de documentación para este subprograma se realizará en los próximos días, siguiendo un calendario establecido por la Secretaría.

Procedimiento, fechas y atención

El horario de atención para la entrega y revisión de documentos es de 10 a 18 horas, de acuerdo con las fechas definidas para cada subprograma. Según la convocatoria, las cooperativas aspirantes tienen hasta el viernes 17 de octubre para completar el registro.

El organismo enfatizó que todos los trámites son personales y gratuitos, y que está prohibida la participación de gestores o intermediarios que soliciten algún tipo de cobro, con el fin de garantizar la transparencia y el acceso equitativo al programa.