¿Frenan ‘Ley Anti Stickers’? Ricardo Monreal asegura que la propuesta contra memes e imágenes con IA no avanzará

El legislador generó controversia al declarar que no votaría por la propuesta de su compañero de partido

Guardar
Ricardo Monreal indicó que el
Ricardo Monreal indicó que el Congreso de la Unión tiene pendientes 22 asuntos por desahogar. | Cámara de Diputados

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, expresó su postura sobre la denominada “Ley Anti Stickers”, propuesta por el diputado Armando Corona Arvizu. En su intervención, llamó la atención al manifestar su rechazo a la iniciativa.

En un encuentro con medios, el titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) señaló que la propuesta de su compañero de Morena para sancionar la creación y difusión de memes no avanzará en la Cámara Baja.

¿De qué va la iniciativa? Bajo proyecto de decreto, la propuesta plantea sancionar con hasta seis años de prisión la creación y difusión de imágenes, videos, audios o representaciones digitales generados mediante tecnologías de edición o inteligencia artificial, cuando se realicen sin el consentimiento de la persona afectada.

Según el argumento, la manipulación de imágenes con IA implican riesgos concretos de difamación, acoso, suplantación de identidad y daño psicológico, los cuales no están contemplados de manera específica en la legislación mexicana actual.

¿Cámara de Diputados rechaza la “Ley Anti Stickers”?

Monreal Ávila respondió a los cuestionamientos sobre las implicaciones de dicha Ley y reiteró su negativa a la iniciativa. Destacó que, aunque muchas propuestas se presentan con ingenio y creatividad, esta en particular no avanzará en la Cámara de Diputados.

“No, Yo estoy en contra de todo eso. Es una iniciativa como hay muchas que se presentan aquí con ingenio, creatividad y hasta un poco de mal humor, pero no va a pasar, se lo digo desde ahora”, enfatizó.

El legislador también apuntó en que todos los diputados, independientemente de su partido, tienen el derecho de presentar iniciativas. No obstante, comentó que ha observado algunas propuestas que, en sus palabras, no vale la pena detallar.

Celular conectándose a una red
Celular conectándose a una red de internet, celular, conexión, internet, pantalla, tecnología (Imagen ilustrativa Infobae)

Aunque el legislador expresó su respeto por la capacidad de iniciativa de su compañero, anticipó que no apoyará la propuesta presentada, argumentando que él no votaría a favor de la medida.

De igual forma, refirió que la iniciativa aún no ha sido discutida dentro del grupo, pero reconoció el derecho de su colega a presentarla.

“Yo no la votaría en favor, a pesar de que es un compañero mío. No se ha discutido en el grupo, pero él tiene el derecho de presentarla, pero no”, apuntó.

En torno a las posibles implicaciones de la nueva iniciativa, Monreal Ávila subrayó que “no hay que hacer nada que afecte la libertad de expresión”, por lo que destacó que deben preservarse las garantías individuales.

Asimismo, enfatizó la importancia de evitar retrocesos en materia de derechos humanos y abogó por la creación de normas progresistas que amplíen los derechos y libertades.