
Este sábado 11 y domingo 12 de octubre, la explanada municipal de Atizapán de Zaragoza se llenará de música, color y tradición con la Tercera Feria del Pulque, un evento que busca rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas de México: el pulque.
De 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche, los visitantes de los municipios vecinos, así como de los residentes de la CDMX, a media hora de la capital, podrán disfrutar de un ambiente familiar que combina el sabor, la cultura y las raíces prehispánicas que rodean al maguey.
El evento reunirá a productores y pulquerías tradicionales que ofrecerán una amplia variedad de curados y pulques naturales, elaborados de manera artesanal.
Entre los atractivos principales se encuentra la venta y degustación de 19 pulquerías participantes, donde cada presentará sus recetas más representativas, desde los sabores clásicos como avena, piñón y guayaba, hasta combinaciones innovadoras que buscan conquistar nuevos paladares.
Gastronomía y música en vivo

La feria también contará con un espacio dedicado a la gastronomía mexicana, donde los asistentes podrán acompañar su bebida con antojitos típicos como tlacoyos, barbacoa, carnitas, quesadillas y mixiotes. Además, habrá un mercado artesanal con productos locales, textiles, joyería y artículos decorativos elaborados por manos mexicanas.
La música y la danza serán parte fundamental de esta celebración. Durante ambos días se presentarán grupos de música en vivo, danzas regionales y espectáculos folclóricos, que darán un toque festivo al encuentro. También se instalará un área cultural con venta de libros y actividades artísticas, pensada para toda la familia.
La Tercera Feria del Pulque de Atizapán busca no solo promover el consumo responsable de esta bebida ancestral, sino también revalorar el legado cultural del maguey, símbolo de identidad y resistencia de los pueblos originarios.
Autoridades municipales invitan a la ciudadanía a disfrutar de esta experiencia única, que combina sabor, historia y convivencia. “Queremos que las nuevas generaciones conozcan el valor cultural del pulque y se sientan orgullosas de nuestras tradiciones”, destacaron los organizadores.
Así, Atizapán se prepara para un fin de semana lleno de sabor y cultura, donde el pulque será el protagonista de una verdadera fiesta del sabor y la identidad mexicana.
Más Noticias
Influencer ‘El Potro’ tapa su primer bache en CDMX tras volverse viral en Nuevo León
Manuel Cantú atendió la petición de los capitalinos y compartió el momento en TikTok, acumulando millones de reproducciones

Sheinbaum recuerda su paso por la UNAM y los movimientos estudiantiles en los que participó
Fueron el origen de los valores que ahora ejerce en su mandato

Conductores de Hoy lamentan la muerte de Fede Dorcaz, participante argentino de Las Estrellas Bailan en Hoy
El cantante fue asesinado mientas conducía por calles de la Ciudad de México; todavía no se destapaba su participación en el reality show

Hoy No Circula Sabatino 11 de octubre: qué autos no circulan en CDMX y Edomex
Que un automóvil circule o no en sábado en zona metropolitana depende de su holograma y de la terminación de su placa

Miau Fest 2025: un homenaje al vínculo eterno entre humanos y gatos en el “Michictlán”
El acceso al evento será mediante donativo en especie como alimento húmedo, croquetas, arena, transportadoras, mamilas, material de curación, fórmulas de leche, pipetas o artículos de limpieza
