
La Feria del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México de este 2025 ya está cerca y la fecha será en los próximos días.
Se tratará de la edición número 25 de este evento cultural, el cual es uno de los más esperados del año, debido al emblemático lugar donde se instala.
Por ello, ya hay una fecha para el inicio de la XXV edición de la Feria del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la edición número 25 de la Feria del Libro del Zócalo de la capital del país se llevará a cabo de este próximo viernes 10 hasta el domingo 19 de octubre.

Por lo tanto será un total de diez días, los que durará este evento cultural, donde se podrá encontrar cientos de ofertas, descuentos y buenos títulos de autores y géneros favoritos.
Además de la venta y promoción de libros, también se realizarán charlas, conferencias, actividades y demás, las cuales se pueden consultar en el sitio oficial de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Los horarios en que los diferentes stands de las editoriales estarán operando será de las 10:00 a las 20:00 horas. La entrada al público será totalmente gratuita.
“Durante 10 días, disfruta de presentaciones de libros, charlas, conferencias, música en vivo y muchas sorpresas más, en una celebración que invita a vivir la magia de la lectura y la diversidad cultural en el corazón de la ciudad”, escribió la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de sus redes sociales oficiales para promocionar el evento cultural.
Ferias de Libro en la CDMX
Las Ferias del Libro en la Ciudad de México representan espacios fundamentales para la promoción de la lectura, el intercambio cultural y la difusión de la producción editorial.
Estos eventos reúnen a editoriales, autores, lectores y profesionales del ámbito editorial, facilitando el acceso a novedades literarias y obras de diferentes géneros.
Las ferias fomentan el acercamiento entre escritores y lectores mediante presentaciones de libros, firmas de ejemplares, charlas y talleres.

Además, funcionan como puntos de encuentro para que editoriales independientes y grandes casas distribuidoras presenten su catálogo, lo que amplía las opciones disponibles para el público.
La diversidad de actividades que ofrecen, como lecturas públicas, conferencias y actividades infantiles, contribuye al desarrollo del hábito lector en distintos sectores de la población.
También impulsan el reconocimiento de la literatura nacional e internacional e incentivan la participación ciudadana en la vida cultural.
Más Noticias
Dalílah Polanco habría sido ignorada por la prensa mientras Aldo de Nigris y Abelito dan entrevistas
La actriz de “La Familia P.Luche” fue pasada por alto por los reporteros en Televisa, mientras sus compañeros acaparaban la atención tras el final de “La Casa de los Famosos”

Aseguran que el enojo del papá de Abelito es la novia del influencer, pues tiene un pasado turbio: “Vende caricias”
El periodista Javier Ceriani afirmó que la actitud del padre de Abelito estaría relacionada con la historia personal de la novia, sumando una nueva capa de intriga al drama familiar

¿Cuáles son los 5 Pueblos Mágicos más bonitos de Nayarit, según la IA?
Un análisis de inteligencia artificial revela cuáles son los destinos imperdibles del estado

Martinoli menosprecia la goleada de México ante Chile en el Mundial Sub-20
El narrador deportivo analizó la actuación del Tri y evidenció algunas deficiencias

Así es como una familia ligada a Los Chapitos seguiría suministrando precursores a pesar de las sanciones de EEUU
El Departamento del Tesoro estadounidense señala diversas empresas usadas para las operaciones
