
El endurecimiento de los controles sobre vidrios polarizados en automóviles en México para 2025 ha generado un escenario en el que las sanciones pueden superar los $1,100 pesos y los operativos se han intensificado en diversas entidades.
Esta regulación, lejos de ser uniforme a nivel nacional, responde a normativas estatales y municipales, lo que obliga a los conductores a informarse sobre las reglas específicas de su localidad para evitar multas o el retiro inmediato de la película polarizada.
A diferencia de la percepción generalizada, no existe un programa federal que regule de manera homogénea el uso de vidrios polarizados en todo el país por lo que cada estado y municipio establece sus propios límites y procedimientos, basados en los reglamentos de tránsito locales.
El objetivo principal de estas medidas es mejorar la seguridad vial y ciudadana, incrementar la visibilidad tanto para conductores como para agentes de tránsito y reducir la incidencia de delitos cometidos con vehículos que utilizan vidrios opacos.
Es por eso que aquí te decimos cuáles son los estados en donde se están aplicando sanciones por tener este tipo de vidrios y a cuánto asciende la multa por usarlos.

Estos son los estados donde se aplicarán sanciones a quienes porten vidrios polarizados
Ciudad de México
En la Ciudad de México, el artículo 43 del Reglamento de Tránsito prohíbe el uso de vidrios que dificulten la visibilidad. La sanción en este caso oscila entre 5 y 10 UMAs, lo que equivale a $565 a $1,130 pesos en 2025, de acuerdo con la actualización de la Secretaría de Movilidad de la CDMX (SEMOVI). Aunque no se retira la película en la vía pública, el conductor debe corregir la infracción antes de volver a circular.
Michoacán
En contraste, en Zacapu (Michoacán), las autoridades proceden al retiro inmediato de la lámina polarizada durante los operativos, conforme al Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán (artículo 465) y el Reglamento Municipal (artículo 22 fracción X). La multa promedio en esta localidad es de $900 pesos, según un comunicado del Ayuntamiento de Zacapu emitido en julio de 2025.
Sinaloa
En el caso de Sinaloa, la regulación establece una transparencia mínima del 35% en los vidrios delanteros. La multa asciende a 9 UMAs, aproximadamente $1,018 pesos. En este estado, la autoridad notifica al conductor para que retire la película posteriormente, sin proceder al retiro inmediato, según información de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa durante un operativo realizado en abril de 2025.
Los operativos de revisión suelen ubicarse en puntos estratégicos de alto flujo vehicular y pueden incluir desde inspecciones visuales hasta mediciones técnicas con fotómetros, dispositivos que determinan el porcentaje de luz que atraviesa la película polarizada.

Cómo evitar la multa por uso de vidrios polarizados en estos estados
Para evitar sanciones, se recomienda consultar el reglamento local antes de instalar láminas polarizadas, evitar polarizados con menos del 35% de transparencia en los vidrios delanteros, conservar facturas y comprobantes de instalación o certificación, solicitar la medición oficial con fotómetro y el folio de infracción en caso de multa, y documentar evidencia si se considera que la infracción es injusta.
El rango de multas por incumplimiento de las normas sobre vidrios polarizados en México en 2025 se sitúa entre $900 y más de $1,100 pesos, dependiendo de la entidad y el reglamento aplicable.
En lugares como Zacapu, la sanción incluye el retiro inmediato de la lámina, mientras que en otras regiones se otorga un plazo para corregir la infracción.
Cumplir con los límites de transmitancia de luz, mantener la documentación de instalación y conocer la base legal vigente en cada localidad son aspectos fundamentales para circular sin contratiempos.
Más Noticias
Qué es la perimenopausia y por qué ha generado preocupación por la salud de Laura G
La conductora decidió hablar de su proceso tras recibir mensajes ofensivos por los cambios físicos que ha experimentado

UNAM anuncia nuevo programa para atender la salud mental de los estudiantes de bachillerato: en qué consiste y cuándo arranca
El programa se diseñó con los lineamientos recomendados por la OMS y se implementará en los planteles de la ENP y CCH

La hierba ideal para desintoxicar el estómago, bazo y páncreas, que pocos conocen o saben usar de forma correcta
Esta planta ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional por sus propiedades depurativas y medicinales

Suspenden de por vida a taxista que agredió a conductor de plataforma y a turista extranjero en Quintana Roo
Son parte de las tensiones habituales entre taxistas tradicionales y servicios digitales en Tulum

Caen cinco sujetos por ataque armado a Fuerza Civil de Nuevo León en la ciudad de Monterrey
Los presuntos delincuentes fueron puestos a disposición de un Juez de Control para dar paso a un Juicio Oral Penal
