
A partir de este mes, miles de mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años empezarán a recibir la tarjeta para recibir el apoyo económico bimestral otorgado por el programa Pensión Mujeres Bienestar, impulsado por el Gobierno de México.
El esquema está orientado específicamente a mujeres mexicanas dentro de ese rango de edad, sin distinciones sobre si cuentan o no con una pensión previa, siendo un apoyo universal que no exige acreditar condiciones socioeconómicas.
Este programa busca acompañar a las participantes en la etapa previa a los 65 años, momento en el que ingresan automáticamente al programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
De acuerdo con información oficial, la distribución de tarjetas para quienes realizaron su registro en agosto se llevará a cabo del 7 de octubre al 7 de noviembre, proceso que se notificará a cada beneficiaria a través de un mensaje SMS enviado al número proporcionado durante el registro.
El mensaje confirmará la fecha, hora y lugar exactos a los que se deberá acudir para recoger la tarjeta.

Así se puede recoger la tarjeta del programa para mujeres de 60 a 64 años de edad
Para recoger la tarjeta, las beneficiarias deberán presentarse en cualquiera de los módulos habilitados del Bienestar en todo el país. Es indispensable llevar consigo la identificación oficial vigente, tanto en original como en copia, y el talón morado entregado en el momento del registro.
Toda la gestión debe hacerse presencialmente, con el fin de evitar contratiempos y asegurar que el trámite se complete adecuadamente. También se recomienda mantenerse atentas a la recepción del SMS donde se detallarán los pasos a seguir para la recogida de la tarjeta.
Con la entrega de la tarjeta, a partir de este mes las mujeres inscritas comenzarán a recibir 3 mil pesos bimestrales depositados directamente en esa cuenta, utilizando la red del Banco del Bienestar.
Este monto tiene el objetivo de servir como ingreso adicional para satisfacer necesidades básicas, adquirir medicamentos o mejorar la calidad de vida de las beneficiarias. Es importante señalar que, al llegar a los 65 años, las mujeres serán incorporadas de manera automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, donde la suma se eleva a 6 mil 200 pesos bimestrales.
El programa se encuentra disponible en las 32 entidades federativas de México, asegurando cobertura tanto en zonas urbanas como rurales.
El Gobierno de México reafirma que ninguna mujer quedará desprotegida durante el periodo de transición hacia la vejez plena, reconociendo su contribución en ámbitos laborales, domésticos y comunitarios a lo largo de la vida, muchas veces sin una remuneración adecuada ni acceso a seguridad social.
Más Noticias
Quién es El Wero Bisnero, el influencer y coach de finanzas que fue detenido sospechoso de feminicidio
El influencer, dedicado a la asesoría financiera y motivación empresarial, había construido una imagen de éxito y superación en redes sociales

¿Cómo limpiar las joyas de oro para mantener su brillo sin dañarlas?
El mantenimiento adecuado de piezas doradas requiere técnicas suaves y productos no abrasivos

Aldo de Nigris sorprende al ser captado con Elaine Haro en la fiesta de Galilea Montijo
En una reciente entrevista el influencer reveló lo que pensaba sobre Elaine

Muere “Canelita”, perra que cayó de un segundo piso en centro comercial de Toluca
Testimonios en redes aseguraron que el animal se encontraba en periodo de gestación y estaba siendo perseguida por personal de seguridad

Detienen al influencer Wero Bisnero por el feminicidio de Renata en Atizapán
La policía sorprendió al influencer intentando escapar tras presuntamente intentar borrar evidencias junto a su esposa, Ana Paulina “N”
