
El huracán Priscilla, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, continúa desplazándose frente a las costas del Pacífico mexicano y ocasionará condiciones meteorológicas adversas en varias entidades del norte del país durante las próximas horas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 09:00 horas (tiempo del centro de México), el centro del huracán Priscilla se localizaba aproximadamente a 315 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas de hasta 150 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 11 km/h.
Lluvias y vientos intensos en Baja California Sur

Los desprendimientos nubosos de Priscilla provocarán lluvias muy fuertes, de entre 50 a 75 milímetros, en el centro y sur de Baja California Sur, así como vientos de 60 a 70 km/h con rachas de hasta 100 km/h. Además, se mantiene activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.
En Sinaloa y Nayarit, se esperan chubascos de 5 a 25 mm acompañados de rachas de viento de hasta 60 km/h, mientras que en Jalisco y Colima también se reportarán afectaciones menores en las próximas horas.
Oleaje elevado en el Pacífico norte

La circulación del huracán también generará oleaje peligroso: de 5 a 6 metros de altura en el sur de Baja California Sur; de 2.5 a 3.5 metros en costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco; y de 1.5 a 2.5 metros en Colima.
Las autoridades advierten que estas condiciones podrían generar inundaciones, encharcamientos, deslaves y caída de árboles o anuncios publicitarios. Por ello, se exhorta a la población a seguir los avisos del SMN y de Protección Civil, y a extremar precauciones ante el paso del fenómeno.
El Gobierno federal recomienda no realizar actividades marítimas en las zonas afectadas y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
Más Noticias
México vs Argentina, IA revela el marcador de los Cuartos de Final del Mundial Sub-20
Una simulación con inteligencia artificial anticipa quién avanza en el duelo juvenil más esperado del torneo internacional

Hoy No Circula CDMX y Edomex viernes 10 de octubre: una por una las placas que descansan
Conozca si su vehículo puede circular en la Ciudad de México y su zona conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco,de acuerdo con las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular

Metro CDMX y Metrobús hoy 9 de octubre: marcha lenta en la Línea 8 por retiro de un tren
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Valor de cierre del dólar en México este 9 de octubre de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Popocatépetl tuvo una jornada tranquila: lanzó 7 exhalaciones este jueves 9 de octubre de 2025
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante
