Detienen a Miguel Ángel “N” en el AICM por presunta extorsión tras investigación de autoridades capitalinas y Puebla

El proceso penal derivó de una pugna societaria y amenazas telefónicas, según la investigación ministerial

Guardar
Las autoridades detuvieron en el
Las autoridades detuvieron en el aeropuerto de la Ciudad de México a Miguel Ángel "N" por extorsión contra una empresa. (FGE Puebla)

Miguel Ángel “N” fue detenido en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el miércoles 8 de octubre de 2025, acusado de extorsión contra un socio de la empresa SOCORRO ROMERO SÁNCHEZ, la cual se encarga de la producción y distribución de alimentos como el huevo y la carne de cerdo.

La aprehensión se realizó tras una investigación conjunta entre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que permitió ejecutar una orden judicial en el contexto de un conflicto empresarial.

La investigación ministerial determinó que el caso se originó por una disputa interna en la empresa mencionada. Según los datos recabados por las autoridades, todo comenzó luego de que surgieron diferencias entre la víctima y el imputado por presuntas irregularidades en los movimientos financieros y egresos no justificados.

Motivos de la detención en el aeropuerto

Un juez emitió la orden
Un juez emitió la orden de aprehensión contra Miguel ángel "N" por emitir amenazas con fines de extorsión. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con la información publicada por la fiscalía, como consecuencia de esto, Miguel Ángel “N” presuntamente excluyó al socio afectado y a su equipo de confianza de la operación de la compañía, además de exigir la entrega del 50% de las acciones.

En febrero de 2024, el socio agraviado recibió llamadas telefónicas intimidatorias. De acuerdo con la investigación, estas comunicaciones, presuntamente realizadas por Miguel Ángel “N”, incluyeron amenazas directas contra la integridad del socio y de su familia, condicionando la seguridad de ambos a la cesión de las participaciones accionarias.

El Juez de Control con sede en Tehuacán emitió una orden de aprehensión por el delito de extorsión, sustentada en los elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado de Puebla.

La ejecución del mandato judicial requirió la coordinación de agentes investigadores de ambas fiscalías, quienes lograron la captura del imputado en el aeropuerto capitalino.

Tras su detención, Miguel Ángel “N” fue trasladado al Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tehuacán, Puebla, donde permanece bajo custodia de la autoridad judicial a la espera de la continuación del proceso penal en su contra.

Penas por cometer extorsión en México

La pena por cometer el
La pena por cometer el delito de extorsión puede duplicarse cuando es cometida por un servidor público. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según la última actualización publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio de 2025, para fortalecer las sanciones contra quienes cometan extorsión

El Artículo 390 establece que cualquier persona que obligue, sin derecho, a otra a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un beneficio económico o causando un perjuicio patrimonial, enfrentará de dos a ocho años de prisión, además de entre 40 y 160 días de multa.

La legislación especifica penas más severas si el delito es cometido por integrantes de una asociación delictuosa, un servidor público o ex-servidor público, así como miembros activos o en retiro de alguna corporación policial o de las Fuerzas Armadas Mexicanas.

En estos casos, las sentencias pueden duplicarse. Además, la reforma estipula que los servidores públicos condenados perderán su empleo y quedarán inhabilitados para ocupar cargos públicos de uno a cinco años.

Cuando se trate de elementos de las Fuerzas Armadas, la sanción incluye baja definitiva y prohibición de cargos públicos por igual periodo.