
El número de contagios por virus Coxsackie en escuelas de Puebla aumentó de manera considerable en las últimas horas y alcanzó 17 casos en el Centro Escolar Lázaro Cárdenas de Izúcar de Matamoros, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP) en un comunicado oficial. La dependencia detalló que los estudiantes afectados corresponden a los niveles preescolar y primaria, quienes permanecerán en aislamiento domiciliario durante un periodo de 10 días como medida preventiva, en tanto se repliega el brote.
El personal del plantel llevó a cabo labores de desinfección en las aulas e instalaciones educativas para evitar la propagación del contagio entre alumnos, profesores y personal administrativo del centro escolar. Desde el jueves 2 de octubre, los niños mantienen actividades académicas a distancia, decisión que busca resguardar la salud de la comunidad escolar, de acuerdo con el informe de la SEP.
El virus Coxsackie, conocido como la enfermedad de “mano, pie y boca”, afecta principalmente a menores y se transmite por contacto directo con secreciones respiratorias, saliva, superficies contaminadas o vía fecal-oral. Los síntomas más frecuentes incluyen fiebre repentina, dolor de garganta, malestar general, sarpullido en manos y pies, así como llagas en la boca.
Adicionalmente, la SEP reportó un caso aislado del mismo virus en la primaria Ignacio Zaragoza, situada en la Unidad Habitacional Amalucan de Puebla capital. En este plantel, el menor diagnosticado permanece bajo cuidado familiar en casa. Tras la confirmación, personal del colegio ejecutó una jornada de limpieza profunda en las instalaciones y suspendió las clases presenciales solo en el aula afectada, para proteger al resto de los estudiantes y evitar nuevos contagios.

Con estos registros, el estado de Puebla suma 40 casos confirmados de virus Coxsackie en menores de edad en diferentes municipios, cifra que representa un repunte significativo respecto a los últimos cuatro años, en los que no se habían presentado brotes de este tipo. Las autoridades pidieron a las familias vigilar posibles síntomas y reforzar las medidas de higiene en los entornos escolares y domésticos para contener la transmisión del virus.
La SEP subrayó que, por el momento, la suspensión de clases presenciales aplica únicamente para los alumnos directamente afectados y que las actividades académicas continuarán de forma virtual en escuelas y grupos donde se hayan detectado contagios. El resto de la comunidad educativa puede mantener su rutina con las recomendaciones de prevención establecidas por los servicios de salud estatales.
Entre las principales recomendaciones destacan el lavado frecuente de manos, el uso individual de utensilios y evitar el contacto físico cercano. Las autoridades educativas recordaron la importancia de reportar síntomas como fiebre o lesiones cutáneas a médicos y docentes, y reiteraron que no se debe automedicar a los menores.
El monitoreo epidemiológico en planteles de Puebla continuará en coordinación entre la SEP y la Secretaría de Salud, con el objetivo de identificar a tiempo nuevos casos y evitar que el brote se extienda a otras escuelas o colonias del estado.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de octubre: reportan marcha lenta en siete Líneas del STC por lluvia
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Cuántos millones de votos le faltaron a Dalílah Polanco para ganar ‘La Casa de los Famosos México’
La actriz se coronó con el segundo lugar del reality show

Encapuchados toman instalaciones de la Prepa 8 de la UNAM
Este plantel de bachillerato había sido desalojado un día antes por amenazas de bomba

Noroña justifica como necesario vuelo en avión privado: “No tengo nada que transparentar”
El senador de Morena aseguró que Claudia Sheinbaum ha justificado el uso de estos aviones, “hay veces que se permiten”

Lluvia y tráfico alteran el servicio de Metrobús: estas son las estaciones afectadas
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
