
La posibilidad de que una zona de baja presión en el océano Pacífico evolucione a ciclón ha encendido las alertas en la costa sur de México, especialmente en Acapulco. Según la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, este sistema meteorológico, que actualmente se encuentra a 210 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca, presenta un 60% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y un 80% en los próximos siete días, de acuerdo con los modelos de pronóstico.
La evolución de este fenómeno podría dar lugar a la evolución de la tormenta tropical Priscilla, con trayectorias que la mantendrían próxima a la franja costera del sur del país.
La interacción de este sistema con otros factores atmosféricos en territorio nacional podría derivar en lluvias intensas y fuertes rachas de viento en diversas regiones de Guerrero, con especial atención en el municipio de Acapulco.

Las autoridades locales han advertido que, a partir de este miércoles, se prevén precipitaciones intensas en Acapulco y áreas circundantes. Por este motivo, se solicita a la población que permanezca atenta a los avisos y adopte medidas preventivas.
La gobernadora de Acapulco, Abelina López Rodríguez, instó a la ciudadanía a mantener la calma, informarse únicamente a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
“La prioridad es proteger la vida de las personas. Exhortamos a evitar zonas de riesgo como barrancas, laderas inestables y cuerpos de agua durante la presencia de lluvias intensas”, dijo.
Ante la posibilidad de que la zona de baja presión impacte en tierra como ciclón, las autoridades han difundido una serie de recomendaciones para la población. Se aconseja mantenerse informado a través de fuentes oficiales como Protección Civil, CONAGUA o medios locales autorizados.
Además, se recomienda preparar un plan familiar de emergencia que contemple rutas de evacuación, documentos importantes y un punto de reunión, así como tener lista una mochila de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos, linterna, pilas, radio, medicamentos, copias de identificaciones y ropa.
Otras medidas incluyen evitar salir de casa durante la tormenta, especialmente si existen alertas por deslaves o inundaciones, retirar objetos de techos y balcones que puedan ser arrastrados por el viento, no cruzar ríos, arroyos o calles inundadas aunque parezcan poco profundas, y proteger ventanas con cinta adhesiva en forma de cruz para minimizar el riesgo de rotura por ráfagas de viento. En caso de evacuación, se debe acudir al refugio temporal más cercano siguiendo las indicaciones de las autoridades locales.
Para situaciones de emergencia en Acapulco, los números de contacto son: Protección Civil: 744 483 8328, 744 485 6170 y 072; Bomberos: 744 484 4123; Emergencias generales: 911.
Las autoridades subrayan que, aunque el riesgo aún no es inminente, la anticipación resulta fundamental, especialmente en una zona costera como Acapulco, donde las lluvias intensas pueden ocasionar deslaves, caídas de árboles, cortes de energía eléctrica y daños materiales.
Por este motivo, insisten en la importancia de la prevención y la información oportuna para reducir riesgos, exhortando a la población a no difundir rumores o noticias falsas y a mantenerse alerta ante los próximos comunicados oficiales.
Más Noticias
Ampliación de la Línea 12 del Metro CDMX “avanza lento”, reveló la SICT: ¿Qué falta para concluir la obra?
Jesús Esteva Medina se comprometió a entregar el proyecto finalizado durante la gestión de Sheinbaum

Se confirma otro boleto africano para el Mundial que se jugará en México
Esta selección aseguró su clasificación tras imponerse fuera de casa en la fase eliminatoria rumbo al torneo del 2026
Claudia Anaya denuncia presencia de la Guardia Nacional en el Senado
Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, advirtió que investigaría la situación

Wendy Guevara llama “mueble” a Priscila Valverde y la destrozan en redes sociales
Comienzan las controversias tras la final de ‘La Casa de los Famosos México’

El principal indicador de la BMV registró ganancia de 1,12% al cierre de este 8 de octubre
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
