
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México informó que las condiciones meteorológicas en Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Jalisco y Colima por el huracán Priscilla podrían afectar los vuelos desde o hacia esos destinos.
Las autoridades señalaron la importancia de mantener contacto permanente con la aerolínea para conocer el estatus del viaje. Además, pidieron acatar las indicaciones de las autoridades de protección civil locales y recalcaron que los vuelos pueden modificarse, retrasarse o cancelarse por cuestiones de seguridad.

Este tipo de fenómenos ambientales generan impactos significativos en la conectividad aérea de la región. Debido a la evolución del huracán las autoridades de Baja California y Nayarit anunciaron la suspensión de clases en distintos municipios como medida preventiva ante el avance del huracán Priscilla.
La instrucción, vigente hasta el 8 de octubre de 2025, fue determinada de acuerdo con la evolución del fenómeno meteorológico y busca salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo. La Secretaría de Educación Pública (SEP) extendió el exhorto a la población para que permanezca atenta a la información proporcionada por las fuentes oficiales.
Durante la madrugada del 7 de octubre de 2025, Priscilla se fortaleció a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, provocando intensas precipitaciones y condiciones adversas en zonas costeras del occidente mexicano. En Puerto Vallarta, Jalisco, el fenómeno causó daños en el malecón y la Protección Civil de Jalisco decretó bandera roja en las playas del municipio. El organismo pidió a los visitantes atender las recomendaciones de seguridad debido a olas de entre 3 y 4 metros de altura.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitió una advertencia sobre condiciones meteorológicas adversas provocadas por el huracán Priscilla y otros sistemas en diversas regiones del país durante el martes y los días posteriores. Además, se pronosticaron lluvias intensas acompañadas de granizo para la tarde y noche del 7 de octubre.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dirigida por Laura Velázquez Alzúa, y el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, encabezaron la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se delinearon estrategias y recursos destinados a la protección de la población en la zona de impacto.
Las autoridades federales y estatales anticiparon que el huracán Priscilla podría alcanzar la categoría 3 durante la tarde del 7 de octubre. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, indicó que se encuentran preparados ante el pronóstico de intensificación y advirtió sobre las lluvias fuertes previstas para la costa occidental de Baja California Sur, con énfasis en Los Cabos.
Conagua también alertó sobre oleaje elevado en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, solicitando a turistas y navegación marítima extremar precauciones ante las condiciones del mar previstas para las próximas horas.
Más Noticias
Becas Benito Juárez 2025: cuándo depositan los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre
Estudiantes de educación media superior y superior recibirán un pago acumulado por ambos bimestres

El principal indicador de la BMV inicia operaciones este 8 de octubre con alza de 0,59%
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Emiliano Aguilar comparte fotos inéditas de su hija; aseguran que se parece a Ángela Aguilar
El rapero confirmó que tiene dos hijas luego de que su padre, Pepe Aguilar, reveló esta información en una entrevista

La mañanera de hoy 8 de octubre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Arriban al AICM seis connacionales de la Flotilla Global Sumud repatriados desde Israel, acompañados por el embajador de México
La SRE informó que el grupo de activistas recibió atención médica y realizó los trámites migratorios tras su aterrizaje en la Base Aérea Militar del aeropuerto
