Yolanda Andrade se lanza contra Verónica Castro por evitar responder preguntas sobre ella: “Coleccionas mentiras”

La conductora retomó el pleito mediático con la actriz de telenovelas

Guardar
Yolanda Andrade exhibió en redes
Yolanda Andrade exhibió en redes la reciente entrevista de Verónica Castro, donde fue cuestionada sobre lo que se dice alrededor de su pleito con la conductora (Captura Montse & Joe)

Verónica Castro se negó a responder preguntas sobre Yolanda Andrade durante un reciente encuentro con los medios de comunicación. Esto provocó la molestia de la conductora de Montse & Joe.

En un par de historias de Instagram, Yolanda Andrade condenó la actitud de la actriz de telenovelas e incluso expuso la entrevista reciente donde no había querido hablar de ella. La conductora escribió:

“Siempre dices que no te gustan las mentiras... Ahora las coleccionas”.

Yolanda Andrade no suelta el
Yolanda Andrade no suelta el pleito con Verónica Castro (Captura IG/yolandaamor)

Por supuesto, la reacción de Yolanda Andrade se volvió viral rápidamente. Recordemos que mucho se ha dicho sobre el vínculo de las dos estrellas: Yolanda aseguró que había tenido una relación amorosa con Verónica Castro, señalamiento que la actriz negó categóricamente.

Actualmente, Yolanda Andrade atraviesa un serio problema de salud, por lo que algunas personas han acusado a la protagonista de Rosa Salvaje de supuestamente hacerle brujería.

Cabe mencionar, que la declaración que molestó a Verónica Castro y que retomó Yolanda en sus redes sociales fue esta:

“¿Ves? Gente como ella, que siempre está necia en lo mismo, en las necedades de cosas feas, de cosas antiguas, siempre lo mismo".

¿Cuál es la enfermedad que tiene Yolanda Andrade?

Yolanda Andrade vive con problemas
Yolanda Andrade vive con problemas de salud (Infobae - Jovani Pérez)

Yolanda Andrade atravesó problemas de salud relacionados a un aneurisma, que es una dilatación localizada en la pared de un vaso sanguíneo, generalmente una arteria. Esta expansión ocurre cuando la pared del vaso se debilita y se distiende bajo la presión de la sangre que circula por su interior. Los aneurismas pueden formarse en cualquier parte del sistema circulatorio, pero se presentan con mayor frecuencia en la aorta, que es la arteria principal del cuerpo, así como en las arterias cerebrales.

La gravedad de un aneurisma depende de su tamaño, localización y velocidad de crecimiento. Una de las principales preocupaciones asociadas a los aneurismas es su potencial ruptura, lo que provoca una hemorragia interna que puede poner en peligro la vida. Los síntomas de un aneurisma pueden variar considerablemente. En algunos casos, los aneurismas pequeños no producen molestias ni señales perceptibles, lo que dificulta su detección antes de que ocurran complicaciones. Sin embargo, los aneurismas grandes o en expansión pueden generar dolor, latidos anormales o compresión de tejidos y órganos cercanos.

Los factores de riesgo para el desarrollo de aneurismas incluyen presión arterial alta, arteriosclerosis, antecedentes familiares, tabaquismo e infecciones. El diagnóstico se realiza mediante técnicas de imagen como tomografía computarizada, resonancia magnética o ecografía. El tratamiento depende del riesgo de ruptura e incluye vigilancia activa, control de los factores de riesgo y, en algunos casos, cirugía o procedimientos endovasculares para reforzar o reemplazar la sección afectada del vaso sanguíneo.