
El impacto del consumo de café en la salud cardiovascular ha sido objeto de debate durante años, pero recientes advertencias de Aurelio Rojas, cardiólogo, ponen el foco en el momento del día en que se ingiere esta bebida.
Según explicó en el pódcast Tiene Sentido, tomar café después de la comida incrementa la probabilidad de sufrir problemas cardíacos, por lo que recomienda limitar su consumo a las horas de la mañana.
El especialista subrayó que la clave reside en el respeto al ritmo circadiano, el sistema biológico que regula el sueño y el metabolismo. Rojas advierte que la cafeína ingerida por la tarde puede interferir en la calidad del descanso, incluso en quienes creen dormir sin dificultad.

Por qué tomar café por la tarde puede generar problemas en el corazón
“Aunque te duermas, la cafeína afecta a cómo se regenera tu cuerpo. Puede que tengas los ojos cerrados, pero tu cerebro no ha hecho todo el ciclo reparador del sueño”, explicó el cardiólogo en Tiene Sentido.
Esta alteración del sueño reparador puede traducirse en fatiga, menor rendimiento y, a largo plazo, un aumento del riesgo vascular.
Sin embargo, lejos de demonizar el café, Aurelio Rojas destaca sus beneficios cuando se consume de forma adecuada.
El café natural y de calidad aporta antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que resultan positivos para el corazón.
Es por esta razón que el cardiólogo establece un límite de 4 o 5 tazas diarias aunque recalca la importancia de no retrasar su consumo más allá de las 15:00 horas.
La recomendación anterior proviene del hecho de que la falta de sueño reparador se asocia con mayor incidencia de trastornos cardiovasculares, sobre todo en personas sensibles o con antecedentes de enfermedades cardíacas.
En estos casos, el aumento de la presión arterial y la activación del sistema nervioso pueden intensificar el riesgo de arritmias o episodios cardíacos.
En este sentido, si bien la recomendación es procurar consumir el café a primeras horas de la mañana, el impacto varía según la tolerancia individual a la cafeína, la cantidad consumida y el estado de salud previo.
Es por ello que los especialistas recomiendan limitar el consumo de café por la tarde, especialmente en personas con riesgo cardiovascular o en quienes presentan insomnio.

Para quienes presentan mayor sensibilidad a la cafeína, la versión descafeinada constituye una alternativa válida, ya que conserva buena parte de los efectos beneficiosos.
Además, Rojas desaconseja los cafés torrefactos o tostados con azúcar, ya que durante su procesado pueden generarse compuestos nocivos.
Más Noticias
Profeco le dice a los adultos mayores cómo evitar fraudes bancarios
Las personas de la tercera edad enfrentan riesgos por su limitada experiencia tecnológica, lo que facilita que delincuentes cometan estafas

Susana Zabaleta comparte misterioso mensaje y desata rumores de ruptura con Ricardo Pérez: “No me gusta que se termine”
La cantante y actriz sorprendió a sus seguidores con una publicación desde Monclova que muchos interpretaron como una pista sobre el posible distanciamiento con el comediante de ‘La Cotorrisa’ desatando especulaciones en redes sociales

El fruto mexicano olvidado que previene el desgaste de las articulaciones y regular la presión arterial
A pesar de sus beneficios pocas personas lo consumen en la actualidad

Ranking Netflix México: estas son las series más populares de la plataforma que no te puedes perder
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Mapastepec
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
