
El síndico municipal de Melchor Ocampo, Estado de México, Leobardo Ramírez Mendoza, denunció haber recibido amenazas de un presunto grupo criminal, previo a su participación en sesión de Cabildo, donde expuso presuntas irregularidades y la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos del ayuntamiento encabezado por Victoria Víquez Vega.
Durante su intervención en el Cabildo del pasado 4 de octubre, cuyas declaraciones fueron transmitidas en redes sociales, Ramírez Mendoza relató que recibió una llamada telefónica en la oficina de la Sindicatura, en la que lo amenazaron para que dejara de señalar las anomalías de la actual administración.
“Sus palabras textuales fueron: ‘es para que dejes de estar chingando a esta presidencia municipal’. Dijeron pertenecer a una organización criminal”, expuso el funcionario morenista.
El síndico señaló que ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y cuenta con un número de apoyo de investigación del 089, además de haber solicitado medidas de protección.
De acuerdo con su testimonio, también ha recibido llamadas intimidatorias a su número personal, en las que le exigen renunciar a su cargo, además de que ha detectado personas merodeando su domicilio, quienes le toman fotografías y permanecen por largos periodos afuera de su vivienda.
Falta de transparencia

Ramírez Mendoza aseguró que estas amenazas ocurrieron previo a que diera a conocer la falta de transparencia en el manejo del erario público municipal.
“En el municipio de Melchor Ocampo no está existiendo esa transparencia sobre la rendición de cuentas en los manejos del gasto público”, afirmó.
El síndico detalló que ha solicitado de manera formal al tesorero municipal, Edgar Saldaña Cabrera, información sobre el estado financiero del ayuntamiento, sin embargo, no ha recibido documentación física ni digital que compruebe el destino de los recursos públicos.
Recordó que estas solicitudes se realizaron durante la sesión de Cabildo del 13 de agosto de este año, pero las autoridades locales han mantenido una omisión constante y una nula disposición para rendir cuentas.
Ante esta situación, Ramírez Mendoza informó que también presentó denuncias ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y la Contraloría Estatal, con el propósito de que se investiguen las presuntas irregularidades financieras en la administración municipal.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para garantizar su seguridad y proteger la integridad de los funcionarios que denuncian posibles actos de corrupción dentro de los gobiernos locales.
Más Noticias
Este es el setlist para el sexto concierto de Zoé en el Estadio GNP Seguros de CDMX
La banda de León Larregui se presentará el próximo 12 de noviembre

Qué son los socavones, el problema que aqueja vialidades en CDMX, y cuántos tipos hay
Formaciones subterráneas pueden pasar desapercibidas durante años hasta provocar colapsos repentinos
Vinculan a proceso a “El Viejón”, presunto jefe de La Barredora, célula ligada al CJNG
Gustavo “B” fue asegurado con dosis de diversas drogas y armamento

México vs Chile EN VIVO minuto a minuto: Octavos de final del Mundial sub-20
La selección mexicana tras una fase de grupos complicada busca superar al anfitrión del torneo y pasar a los Cuartos

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de octubre: cuatro Líneas del MB presentan afectaciones por marchas
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes
