
La acidez estomacal, también conocida como reflujo gastroesofágico, es una molestia que afecta a una gran parte de la población, especialmente después de consumir alimentos muy grasosos, picantes o irritantes.
Aunque existen tratamientos médicos que incluyen antiácidos y medicamentos para reducir la producción de ácido gástrico, muchas personas optan por alternativas naturales que no generan efectos secundarios y ayudan a mantener un equilibrio digestivo a largo plazo.
Uno de los más populares es el jugo alcalino para el reflujo, una bebida natural inspirada en los consejos de la abuelita. Su base son ingredientes ricos en enzimas digestivas, electrolitos y compuestos alcalinos, que trabajan en conjunto para neutralizar el exceso de ácido, proteger las paredes del estómago y mejorar el tránsito intestinal.
Ingredientes naturales del jugo para la acidez
La receta combina plátano, pepino, papaya, agua de coco y miel pura, cada uno con propiedades específicas que ayudan a reducir la acidez:
- Plátano: neutraliza el exceso de ácido y protege el estómago.
- Pepino: refrescante y alcalino, disminuye la inflamación interna.
- Papaya: contiene papaína, enzima que facilita la digestión y calma el reflujo.
- Agua de coco: rica en electrolitos, ayuda a equilibrar el pH corporal.
- Miel: suaviza las paredes del estómago y reduce la irritación.

Cómo preparar el jugo alcalino
La preparación es sencilla y rápida:
- Pelar el plátano y el pepino, y cortar en trozos.
- Añadir la papaya y el agua de coco en la licuadora.
- Agregar la miel y licuar hasta obtener una mezcla cremosa.
- Servir y consumir lentamente, idealmente a media mañana o antes de dormir.
Este método asegura que los nutrientes se mantengan y que los efectos calmantes del jugo se aprovechen al máximo.
Beneficios del jugo para la digestión y el reflujo
Expertos en nutrición señalan que este jugo:
- Ayuda a equilibrar el pH del estómago.
- Reduce la inflamación y el ardor por reflujo ocasional.
- Favorece una digestión más ligera y cómoda.
- Ofrece un remedio natural y accesible, inspirado en la sabiduría tradicional.
Aunque no sustituye la atención médica en casos graves, es una alternativa segura para quienes sufren acidez ocasional y buscan cuidar su salud digestiva con ingredientes naturales.

Incorporando hábitos saludables
Incorporar este tipo de jugos en la rutina diaria puede mejorar la digestión y reducir la incomodidad por reflujo. Siguiendo la tradición de las abuelas, este remedio combina sabiduría ancestral con ciencia moderna, ofreciendo una manera natural de cuidar el estómago y mantener hábitos saludables a largo plazo.
Más Noticias
Cuál fue el origen de Tulum, la zona del Caribe mexicano que sufre por la falta de turistas
El descenso en la llegada de visitantes contrasta con un destino que alguna vez fue estratégico para la península de Yucatán

Congreso de la CDMX aprueba reducción de jornada nocturna para trabajadores: protege a mujeres embarazadas
La medida también busca prevenir alteraciones del sueño, fatiga crónica, estrés, trastornos digestivos y cardiovasculares

Mientras Alexis Ayala se niega a hablar de Paty Díaz, la actriz manda un nuevo mensaje: “Si tienes basura, darás basura”
Durante su rueda de prensa tras salir de La Casa de los Famosos, el actor fue cuestionado en más de una ocasión sobre las acusaciones de maltrato

Cruz Martínez dice que Alicia Villarreal se siente adolescente con su nuevo novio: “Quiere regresar a los 15 años”
El exesposo de la cantante se pronunció sobre la atención mediática que rodea a la nueva pareja de Villarreal, Cibad Hernández, invitando a los fans a valorar su trayectoria y no su vida personal

Procesan al presunto responsable de ataque armado que dejó un agente ministerial muerto y dos lesionados en Hidalgo
El sujeto es identificado como el encargado de dirigir la agresión contra el personal
