
Un nuevo episodio de indignación por parte de políticos mexicanos sacudió las redes sociales luego de que se hiciera público el regalo de una regidora de Morena en Guerrero quien publicó en sus cuentas oficiales haber regalado una impresora a una escuela rural, sin embargo, lo que más llamó la atención fue que ni siquiera tienen luz para poder utilizarla.
Se trata de Nicole Cambray, regidora del Gobierno de Chilpancingo de los Bravo, en el estado de Guerrero, quien fue señalada de no conocer las verdaderas necesidades de los niños, niñas y adolescentes de su municipio.
Todo comenzó cuando compartió un video desde sus redes sociales (que ya no se encuentra disponible en sus perfiles) llegando a la Escuela Primaria Intercultural Cuitláhuac, un lugar ubicado del centro de Guerrero con pisos de cemento y techos de lámina que brinda educación a niños de escasos recursos.
Ahí, la integrante de la 4T arribó para otorgarle a los pequeños un presente con el que podrían obtener ‘un beneficio’ para sus clases: una impresora multifuncional. Sin embargo, el problema radica en que las aulas no cuentan con el servicio de luz lo que dificulta el uso del aparato y, además, evidencía la falta de información de la regidora sobre la situación actual de los centros educativos.
Usuarios en redes sociales tunden a la morenista
Tras hacerse viral este momento, internautas no dejaron pasar la oportunidad de destacar la falta de conciencia que tuvo Nicole Cambray al entregar un dispositivo al que el personal, los maestros, ni los propios niños podrían acceder debido a la falta de elementos para su uso. Entre los comentarios destacaron:
- “Que falta de conciencia tiene esta señora sin vergüenza, eso nos pasa por permitir gente que nunca a movido un dedo o generado un valor real a la sociedad postularse para puestos políticos”.
- “¿Neta que regaló una impresora en un lugar donde no hay electricidad? Estos mononeuronales de Morena son un caso de estudio, de verdad”.
- “¿Por que tendría que “donar”? ¿No es obligación del gobierno proveer lo necesario para la educación? ¿Por qué reconocer esta acción si es su trabajo y obligación?”.
- “Una impresora jajajajajajaja. No vaya a gastar tanto en una impresora, claramente la escuela tiene otras necesidades”.
- “Seguro pensó que como era una impresora inalámbrica no necesitaba conectarse”.

Estado actual de la alfabetización en el estado
En Guerrero, la persistencia del analfabetismo afecta a uno de cada diez habitantes en 2025, con una tasa del 10,6% que se incrementa al 11,7% al considerar el ciclo escolar 2021-2022. Este indicador sitúa al estado entre los de mayor rezago educativo en México, con especial impacto en mujeres y adultos mayores.
La falta de infraestructura educativa, junto con la desigualdad en el acceso a la información y la tecnología, limita la calidad de la enseñanza y profundiza el rezago. En el grupo femenino, el 25,1% de los analfabetas corresponde a mujeres, lo que evidencia una brecha de género significativa.
Además, un millón 177.695 personas de 15 años o más en Guerrero no han completado la educación básica, lo que representa un 64% de rezago en este segmento de la población.
Más Noticias
¿Frenan ‘Ley Anti Stickers’? Ricardo Monreal asegura que la propuesta contra memes e imágenes con IA no avanzará
El legislador generó controversia al declarar que no votaría por la propuesta de su compañero de partido

Resultados Sorteo Mayor Lotería Nacional 7 de octubre: quién se llevó el premio de $21 millones
El edificio de la Lotería Nacional y los centros de venta autorizados permiten cobrar los cachitos ganadores hasta 60 días después del anuncio oficial

Economía nacional en septiembre 2025: esto es lo que piensa México sobre ingreso, ahorro, compras y vacaciones
Según el INEGI, los consumidores ven mejoras en sus finanzas personales, aunque mantienen cautela ante el contexto nacional

Cómo usar hierbas medicinales para mejorar digestión, sueño y circulación
Han resurgido como una alternativa natural para cuidar la salud; estas son las plantas más efectivas

Guardia Nacional tendrá un papel clave para reforzar la seguridad en carreteras de México, afirma Sheinbaum
La presidenta destacó el uso de tecnología avanzada como parte del plan para reforzar vigilancia y reducir delitos en rutas clave
