¿Quiénes pueden recibir 160 mil pesos de Infonavit y cómo solicitarlo?

El instituto ofrece el crédito Mejoravit para reparaciones y remodelaciones de vivienda

Guardar
renta, alquiler, departamento, apartamento, vivienda,
renta, alquiler, departamento, apartamento, vivienda, real estate, inmuebles, alquilar, rentar (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dispone de un esquema crediticio que permite a los empleados que cumplan con determinados requisitos acceder a un crédito de hasta 160 mil pesos, destinado a reparaciones, mejoras o remodelaciones en sus viviendas a través del programa “Mejoravit”.

El monto al que puede acceder cada beneficiario se determina considerando tanto el saldo de la subcuenta de vivienda como la capacidad de pago, incorporando plazos y tasas fijas para facilitar la planeación financiera.

¿En qué usar el crédito Mejoravit?

Tareas de reparación básica en
Tareas de reparación básica en un departamento, incluyendo mantenimiento de tuberías y cambio de interruptores para un hogar funcional. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El crédito "Mejoravit" se otorga principalmente para la compra de materiales y herramientas en comercios autorizados por Infonavit.

En ciertas modalidades recientes, se ha concedido la opción de destinar una parte de los recursos al pago de mano de obra o incluso efectuar un depósito directo a la cuenta bancaria de la persona beneficiaria.

El programa contempla dos variantes principales:

  • Mejoravit Repara: diseñado para intervenciones menores como pintura, cambio de pisos o trabajos eléctricos y de plomería.
  • Mejoravit Renueva: cubre remodelaciones de mayor envergadura, incluyendo la renovación de cocinas, baños o instalaciones eléctricas.

Requisitos y beneficios del crédito Mejoravit

Acude a los módulos del
Acude a los módulos del INE a renovar tu credencial de elector. (GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM)

Para acceder al crédito, las personas interesadas deberán cumplir con la documentación requerida por Infonavit:

  • Solicitud de inscripción de crédito.
  • Identificación oficial (original y copia).
  • Acta de nacimiento (original y copia).
  • CURP (impreso o copia).
  • RFC (impreso o copia).
  • Comprobante de domicilio a reparar (no mayor a tres meses de antigüedad).
  • Carta bajo protesta de decir verdad.
  • Formato de presupuesto de mejora a realizar.
  • Estado de cuenta bancario a nombre del beneficiario (no mayor a dos meses).

La solicitud para tramitar el préstamo "Mejoravit" se realiza después de generar una Mi Cuenta Infonavit, en el siguiente link: micuenta.infonavit.org.mx y desde ese portal podrás realizarlo en línea o también puedes acudir de manera presencial al Centro de Servicio Infonavit (con cita previa).

En el mismo portal se puede verificar el saldo disponible en la Subcuenta de Vivienda, si se es apto para solicitar el crédito “Mejoravit” e ingresar al curso “Saber Más para Decidir Mejor”.

Las condiciones para acceder a estos créditos y sus modalidades no son iguales para todos los derechohabientes. Los montos aprobados y los plazos de pago varían en función del saldo en la subcuenta de vivienda, así como de la situación laboral de cada solicitante, lo cual implica que el acceso al programa es diferenciado y depende de la capacidad financiera individual.