
Nuevas normas oficiales para el transporte y distribución de gas LP exigen que empresas y operadores adopten controles minuciosos y medidas reforzadas de prevención para cada etapa del traslado y reparto de este combustible.
De acuerdo con las NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025, publicadas oficialmente el 3 de octubre pasado en el Diario Oficial de la Federación y vigentes a partir del 4 de octubre, se redefine la manera en que los tractocamiones, auto-tanques y semirremolques deben prepararse y operar us servicios con gas LP, con el objetivo de mitigar riesgos.
El punto de partida reside en la exigencia de un nivel de trazabilidad mucho mayor: cada unidad de transporte de gas LP debe estar claramente identificada con placas fijas y legibles que especifiquen detalles técnicos como la norma de diseño, fabricante, fecha de fabricación, capacidad nominal y presión de trabajo. Para complementar esto, los chasises y semirremolques están obligados a tener comprobantes emitidos por su fabricante que avalen que pueden soportar el peso del recipiente lleno al cien por ciento de su capacidad en agua.

Dentro de los requisitos de seguridad preventiva, la instalación del recipiente no desmontable debe hacerse sobre una base de asiento especial, cuyas dimensiones y soldaduras aseguren que no se produzcan desplazamientos, incluso ante frenos bruscos o siniestros menores. También se demanda la presencia de amortiguadores en la fijación.
Cada unidad de gas LP necesitará portar información claramente visible, incluyendo leyendas de advertencia, datos de la empresa, ubicación de resguardo y capacidad máxima.
La dotación de equipos mínimos de seguridad es ahora obligatoria, desde un extintor portátil con una capacidad mínima de nueve kilogramos, pasando por elementos como cinta estática, señales reflejantes, lámpara de mano y calzas industriales.

Tanto tractocamiones como auto-tanques deben tener instalado un gobernador electrónico que limite la velocidad máxima a ochenta kilómetros por hora, y disponer de un sistema GPS operativo que permita la localización y seguimiento del vehículo por parte de las autoridades competentes.
Respecto a los vehículos que ya han transportado gas LP previamente, se exige una mayor vigilancia. Los recipientes deben contar con dispositivos para monitorear el nivel de llenado, manómetro calibrado, válvulas de seguridad para diferentes porcentajes de capacidad, así como de exceso de flujo e internas a prueba de sobrepresión.
La inspección periódica, interna y externa, queda establecida como parte esencial del ciclo operativo, debiendo identificar cualquier corrosión, abolladura, fractura o anomalía que pudiera comprometer la integridad del equipo.
Por último, antes de que cualquier unidad lleve a cabo su primer viaje o entrega, la empresa debe obtener un dictamen de inicio de operaciones expedido por una unidad de inspección acreditada y remitirlo a la agencia responsable en un plazo de hasta treinta días.
Más Noticias
Caso Omar Bravo: lo que se sabe hasta ahora sobre la denuncia en su contra por abuso sexual infantil
El exfutbolista de las Chivas fue detenido el fin de semana luego de que una menor de edad lo acusara de acosarla por varios años

Ángela Aguilar presume su primer regalo de cumpleaños, así inició los festejos por sus 22 años
La cantante adelantó su cumpleaños y compartió los detalles en redes sociales

Clima del 7 de octubre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

Papá de Abelito habría sido atendido por paramédicos en la final de LCDLFM: “Se empezó a pegar”
Pablo Chagra reveló que Abel Sáenz se mostró ofuscado y comenzó a pegarse en la cabeza tras enterarse de que su hijo Abelito quedó en tercer lugar del reality show

Ataque en CCH Sur: liberan orden de aprehensión contra Lex Ashton
El joven que perpetró el ataque en el plantel de la UNAM aún permanece hospitalizado, por lo que la Fiscalía tardará en ejecutar el mandato judicial
