
La Iglesia católica en México condenó con firmeza el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, párroco de la localidad de San Cristóbal en Mezcala. Guerrero, cuyo cuerpo fue hallado el 6 de octubre de 2025 tras haber desaparecido dos días antes. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa exigieron una investigación inmediata y transparente.
El hallazgo del cuerpo del padre Bertoldo, confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, provocó consternación entre la comunidad católica y la sociedad mexicana. De acuerdo con las autoridades, el sacerdote fue asesinado a bordo de su camioneta antes de oficiar misa.
Esta versión la sostuvo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien igualmente informó que la principal línea de investigación apunta a su chofer como presunto responsable:
“Todo indica que fue su propio chofer. Estamos apoyando a la fiscalía para lograr su detención”, declaró el funcionario, quien precisó que no existían antecedentes de amenazas contra el religioso.

La cúpula religiosa de Guerrero alza la voz por el sacerdote local
El obispo de Chilpancingo-Chilapa, monseñor José de Jesús González Hernández, expresó su dolor por la pérdida del sacerdote y pidió a los fieles mantener la esperanza: “Elevamos oraciones por su eterno descanso y por el consuelo de su familia y comunidad parroquial”, señaló el funcionario, quien convocó a las parroquias de la diócesis a ofrecer misas en memoria del padre Bertoldo.
Por su parte, la Conferencia Episcopal Mexicana condenó el crimen y exigió a las autoridades esclarecer los hechos. En su comunicado, la CEM pidió una investigación “pronta, exhaustiva y transparente” y reiteró que “ninguna forma de violencia puede tener cabida en una sociedad que busca la verdad, la justicia y la paz”.
La comunidad parroquial de San Cristóbal, donde el sacerdote ejerció su ministerio durante ocho años, confirmó su muerte y convocó a oraciones por su alma: “Lamentablemente nuestro párroco Bertoldo Pantaleón Estrada ha partido a encontrarse con nuestro Señor. Pedimos que recen por la paz en Guerrero”, expresó la parroquia en un comunicado difundido por medios locales.
La molestia clerical y social se extiende en todo Guerrero
La indignación se extendió a toda la provincia eclesiástica de Acapulco. Los obispos advirtieron sobre “la pérdida del sentido de lo sagrado” y lamentaron que los ataques contra sacerdotes se hayan vuelto recurrentes. Según datos de organizaciones católicas, México es uno de los países más peligrosos para ejercer el ministerio sacerdotal en América Latina.
El padre Bertoldo fue reportado como desaparecido el 4 de octubre de 2025 cuando se dirigía al municipio de Azcala para celebrar misa. Su cuerpo fue localizado dos días después en Eduardo Neri tras un operativo en el que participaron feligreses y autoridades locales.
Hasta el momento, la fiscalía de Guerrero abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado y aseguró que continuará con las diligencias para capturar al responsable.
Más Noticias
Michoacán espera aumento en la población de mariposas monarca para este 2025
Esfuerzos en conservación y la mejora del clima han permitido que este insecto tenga mayores oportunidades de sobrevivir y completar su ciclo de vida

FES Zaragoza anuncia paro de actividades a partir de hoy: estudiantes demandan más seguridad
La FES Zaragoza de la UNAM entró en paro general tras la decisión de su asamblea estudiantil, que exige diálogo con las autoridades

Diputada Hilda Araceli Brown: juez rechaza descongelar sus cuentas tras sanción por vínculos con ‘La Mayiza’
La UIF congeló activos y cuentas de la legisladora de Morena luego de que EEUU la señalara de formar parte de una red al servicio del Cártel de Sinaloa

Policía de Jalisco asegura vehículo “monstruo” en Teocaltiche, territorio del CJNG
Dentro del vehículo se encontraron más de 50 cartuchos de armas de fuego

Cuándo y en qué estados aplica el cambio de horario de invierno
El horario de invierno no aplica en todas las entidades del país, por ello debes conocer los lugares en dónde si se hará el cambio
