
Hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un informe tras el primer aniversario de su llegada al Poder Ejecutivo. En respuesta a ello, el integrante del Acción Nacional (PAN), Federico Döring Casar, señaló que la mandataria debe mantenerse firme en su compromiso de no permitir actos de corrupción.
La controversia surgió a raíz del discurso en el que la presidenta afirmó que la honestidad es un valor central en su administración. En ese contexto, advirtió que quienes incurran en traiciones en perjuicio de México deberán responder ante la justicia.
“Quien traiciona al pueblo enfrenta a la justicia (..) El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad, los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en Programas de Bienestar y en obras estratégicas”, apuntó la titular del Ejecutivo.
“Sheinbaum debe cumplir su palabra”: Döring
El vocero del GPPAN señaló que, la prioridad del gobierno federal debe ser detener el huachicol fiscal, el cual consideró una herencia negativa del sexenio de López Obrador, precursor de Morena.
Bajo este sentido, el legislador sostuvo que la administración de Sheinbaum no puede permitir actos de corrupción, ya sea por parte de políticos de Morena o de funcionarios de alto nivel involucrados en distintos escándalos.

De igual forma, indicó que los responsables deben ser sometidos a procesos penales, incluidos los líderes criminales con presencia en el Congreso, quienes -según su opinión-no han sido sujetos a investigación: “No se les busca tocar ni con el pétalo de una carpeta de investigación”.
En representación de la militancia blanquiazul, ha solicitado un informe dirigido a la ciudadanía basado en hechos, no en discursos alejados de la realidad y transparencia.
Además, refirió que el discurso de Sheinbaum estuvo enfocado en promover mensajes políticos y en justificar la gestión anterior, lo que considera inoportuno en el contexto de la crisis política y de seguridad que enfrenta México.
“México no va por el camino correcto, sino va en sentido dictatorial porque la ruta hacia la justicia y dignidad, no se construye en base a la destrucción de poderes ni secuestro de instituciones”, comentó el panista.
Durante su intervención, Döring Casar instó al gobierno actual para marcar distancia respecto a los errores cometidos en el sexenio de AMLO. Además, ofreció disposición para colaborar en el combate a la corrupción, tal como lo prometió la presidenta.
Jorge Triana, vocero del CEN PAN, destacó que la política de seguridad y la estrategia contra el crimen organizado han registrado un cambio respecto al sexenio anterior.
Además, afirmó que el actual gobierno se ha caracterizado, durante este año, por el debilitamiento del Poder Judicial, la afectación a organismos autónomos, limitaciones a los juicios de amparo y casos de corrupción como los relacionados con Birmex, La Barredora y el huachicol fiscal.
Más Noticias
Este es el setlist para el sexto concierto de Zoé en el Estadio GNP Seguros de CDMX
La banda de León Larregui se presentará el próximo 12 de noviembre

Qué son los socavones, el problema que aqueja vialidades en CDMX, y cuántos tipos hay
Formaciones subterráneas pueden pasar desapercibidas durante años hasta provocar colapsos repentinos
Vinculan a proceso a “El Viejón”, presunto jefe de La Barredora, célula ligada al CJNG
Gustavo “B” fue asegurado con dosis de diversas drogas y armamento

México vs Chile EN VIVO minuto a minuto: Octavos de final del Mundial sub-20
La selección mexicana tras una fase de grupos complicada busca superar al anfitrión del torneo y pasar a los Cuartos

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de octubre: cuatro Líneas del MB presentan afectaciones por marchas
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes
