
Durante la madrugada de este martes, el huracán Priscilla alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson mientras se ubica en el Océano Pacífico, a menor distancia de la costa mexicana y en las cercanías de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
De acuerdo con un reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitido pasadas las cuatro de la mañana, el fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas que llegan hasta los 195 km/h, avanzando hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h.
Según información difundida, el centro del huracán Priscilla se localizaba a 410 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 390 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Alertan por lluvias y viento en varias entidades

Se pronostican lluvias puntuales intensas, con acumulados de 75 a 150 milímetros en Colima y en el este y la costa de Jalisco, mientras que en Baja California Sur, el sur de Sinaloa, Nayarit, la costa de Michoacán y el suroeste de Guerrero se registrarán precipitaciones muy fuertes de 50 a 75 milímetros.
El SMN advierte que estas lluvias pueden provocar descargas eléctricas, encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
En cuanto a los vientos, se esperan rachas sostenidas de 60 a 70 km/h y máximas de entre 80 y 100 km/h en Jalisco y Colima. Por otra parte, el sur de Baja California Sur y las costas de Michoacán pueden experimentar vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, mientras que las costas del sur de Sinaloa y Nayarit estarían recibiendo vientos de 10 a 25 km/h y rachas de 40 a 50 km/h. Las condiciones del viento pueden provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Impacto en el oleaje

Las previsiones incluyen olas de entre 5 y 6 metros en las costas de Jalisco y Colima, de 3 a 4 metros en Michoacán y de 2 a 3 metros en el sur de Baja California Sur, Nayarit y el sur de Sinaloa.
Según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional, la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical se amplió entre Cabo San Lucas y Cabo San Lázaro, medanado que se retiró la vigilancia desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit.
Las autoridades recomiendan prestar atención a los avisos oficiales de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y a las indicaciones de los sistemas de Protección Civil estatales.
Trayectoria y previsión
El pronóstico de trayectoria elaborado por CONAGUA y el SMN muestra que el sistema se desplazará hacia el noroeste, acercándose a la península de Baja California.
El organismo prevé que Priscilla mantenga la categoría 2 durante la mayor parte del día y que comience su debilitamiento las primeras horas del 9 de octubre al aproximarse a aguas más frías y condiciones desfavorables para su intensificación.
Más Noticias
Quién es El Wero Bisnero, el influencer y coach de finanzas que fue detenido sospechoso de feminicidio
El influencer, dedicado a la asesoría financiera y motivación empresarial, había construido una imagen de éxito y superación en redes sociales

¿Cómo limpiar las joyas de oro para mantener su brillo sin dañarlas?
El mantenimiento adecuado de piezas doradas requiere técnicas suaves y productos no abrasivos

Aldo de Nigris sorprende al ser captado con Elaine Haro en la fiesta de Galilea Montijo
En una reciente entrevista el influencer reveló lo que pensaba sobre Elaine

Muere “Canelita”, perra que cayó de un segundo piso en centro comercial de Toluca
Testimonios en redes aseguraron que el animal se encontraba en periodo de gestación y estaba siendo perseguida por personal de seguridad

Detienen al influencer Wero Bisnero por el feminicidio de Renata en Atizapán
La policía sorprendió al influencer intentando escapar tras presuntamente intentar borrar evidencias junto a su esposa, Ana Paulina “N”
