Homicidios a la baja en México: reducen 32% a nivel nacional desde la llegada de Claudia Sheinbaum

SSPC destacó la reducción en los crímenes violentos y atribuyó el logro a estrategias reforzadas y acciones conjuntas implementadas por la presidenta

Guardar
Harfuch confirmó reducción de 32%
Harfuch confirmó reducción de 32% en homicidios. (Presidencia)

La conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se abordó el tema de seguridad, por lo que asistieron el Fiscal General Alejandro Gertz Manero, la Titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch.

Durante La Mañanera del Pueblo, el secretario de seguridad confirmó que el promedio diario de homicidios dolosos a nivel nacional disminuyó de forma sostenida un 32 % mensual haciendo un comparativo con el año anterior y con corte al mes de septiembre.

“En el promedio diario de este delito, significa 27 homicidios menos que en septiembre del 2024. Además, el mes de septiembre fue el más bajo en homicidios en 10 años”, compartió Harfuch.

Harfuch sobre la disminución de homicidios

Harfuch destacó disminución de homicidios
Harfuch destacó disminución de homicidios y resultados positivos tras operativos en diferentes estados. (REUTERS/Quetzalli Nicte-Ha)

Agregó que siguiendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, “se llevaron a cabo reforzamientos operativos coordinados en los estados con mayor número de homicidios”.

Esto incluyó un aumento de fuerza de las instituciones del Gabinete de Seguridad y células especializadas de analistas de inteligencia e investigadores, “lo que ha permitido actuar con mayor precisión y eficacia para identificar y detener a los principales generadores de violencia”, explicó Harfuch.

En este contexto, se llevaron a cabo acciones en Guanajuato, lo que dio como resultado un descenso de 61% en casos de homicidios con respecto a febrero de 2025, así como la detención de objetivos prioritarios con alta capacidad de generar violencia.

En el Estado de México, se implementaron acciones coordinadas como la operación Enjambre, Atarraya, Liberación y el Operativo Mando Unificado Oriente. De septiembre de 2024 a septiembre de 2025 hubo una reducción de 43%, en el promedio diario de víctimas.

En Nuevo León, se detuvo a varios generadores de violencia, entre los que figuraba Ricardo “N”, alias “El Ricky”, lo que “permitió reducir los homicidios en un 61% respecto a septiembre de 2024, así como varias detenciones que se han dado, también en coordinación con Fuerza Civil”, comentó el secretario de seguridad.

“En Jalisco se registró un descenso de 62 por ciento, en Tabasco, resultado del reforzamiento a la seguridad en la entidad se detuvo a Carlos Tomás “N”, Francisco Javier “N”, alias “El Guasón” y Adrián “N”, quienes eran objetivos prioritarios del Gabinete de Seguridad y se ha registrado una disminución de 59% en homicidios con respecto a febrero del 2025″, agregó García Harfuch.

Para concluir, compartió que en Guerrero se incrementó el despliegue de fuerzas federales “en zonas de alta incidencia delictiva con puestos de control, filtros de seguridad, patrullajes coordinados”, lo que contribuyó al incremento de las denuncias ciudadanas.