Harfuch descarta operativo en la UNAM tras avistamiento de convoy militar en Ciudad Universitaria

El gobierno federal informó que las recientes situaciones resultaron ser falsas alarmas, por lo que las investigaciones permanecen en curso

Guardar
El secretario de Seguridad aclaró
El secretario de Seguridad aclaró la especulación en torno a los incidentes de la UNAM. | (Jesús Avilés/ Infobae México)

Desde “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refirió a los recientes incidentes por amenazas de bomba que han afectado la tranquilidad de los estudiantes en distintos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), siendo el más reciente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

¿Qué sucedió? El lunes 6 de octubre, la máxima casa de estudios fue punto de alerta por el desalojo de la Escuela Nacional Preparatoria Número 6 “Antonio Caso” y la FCPyS de Ciudad Universitaria, luego de que se reportaran amenazas de bomba en ambos recintos.

Según un comunicado oficial de la institución, las actividades se reanudaron por la tarde luego de realizarse una revisión exhaustiva y las investigaciones correspondientes.

¿Bombas en la UNAM?: Gobierno aclara

En su conferencia matutina, la titular del Ejecutivo subrayó que las amenazas recibidas coincidieron con la reanudación de clases en ciertos planteles, calificando estos hechos como negativos.

Asimismo, se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) continuará con las investigaciones con el objetivo de conocer la identidad de las personas que amenacen directamente a las instalaciones educativas.

Estudiantes de la Facultad de
Estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Plantel Iztacala fueron desalojados por amenazas contra la comunidad. (X/@Gob_Tlalne)

Sheinbaum Pardo señaló que la Secretaría de Gobernación mantiene comunicación constante con el rector de la UNAM para garantizar la seguridad de los estudiantes.

Por su parte, el secretario Omar García Harfuch, aseguró que las autoridades responden a los reportes de la UNAM sin implicar su autonomía, con el propósito de garantizar el bienestar de la comunidad escolar.

Asimismo, refirió que cualquier amenaza de bomba recibida por la UNAM es comunicada de inmediato a las autoridades. El protocolo consiste en verificar el origen de la llamada, identificar a los responsables y determinar la veracidad o gravedad del incidente.

“Sobre cualquier llamada de amenaza de bomba, la UNAM se comunica con nosotros y nuestro trabajo es dar con los responsables de la llamada, así como validar su gravedad”, puntualizó.

En torno al vehículo militar que ingresó a la institución, Harfuch aclaró que el hecho se limitó al acceso de un camión a una vía que ya formaba parte de la universidad. Sin embargo, reiteró que no se reportaron acciones adicionales ni se implementaron dispositivos de seguridad tras el ingreso del automóvil.