
Autoridades de Cuautitlán Izcalli, anunciaron la llegada de la exposición “Presencia de Oaxaca”, una celebración que llenará de música, color, aromas y tradiciones a este municipio mexiquense,
Este evento se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre, en la explanada municipal de la Ciudad 121.
El evento, organizado por el Patronato Cultural Oaxaqueño A.C., busca compartir con las y los izcallenses la riqueza cultural del estado de Oaxaca a través de su gastronomía, artesanías y danzas tradicionales, acercando un pedacito del sur del país al corazón del Valle de México.
Durante la presentación, José Enrique Estefan, director administrativo del Patronato Cultural Oaxaqueño, explicó que esta muestra cultural ofrecerá una experiencia única, destacando la realización de la tradicional “Guelaguetza”, símbolo de identidad oaxaqueña que reúne bailes y costumbres de las ocho regiones del estado.
Calenda, recorrido tradicional

Previo a este espectáculo, se llevará a cabo la “Calenda”, un vistoso recorrido lleno de música, flores y alegría que partirá desde las colonias Cumbria y Ensueños hasta la explanada municipal, marcando el inicio de las festividades.
La exposición contará con la participación de 75 artesanas y artesanos oaxaqueños, quienes ofrecerán al público piezas elaboradas con técnicas ancestrales, como alebrijes, barro negro, filigrana, textiles, mantelería, además de productos típicos como nieve artesanal y tejate, una bebida prehispánica elaborada con cacao y flor de rosita.
Cabe destacar que habrá rifa de dos canastas oaxaqueñas con valor de mil 500 pesos, siempre y cuando consuman 100 pesos de compra en los diversos puestos del festival.
En el área gastronómica, los visitantes podrán disfrutar de los sabores auténticos del sur con mole, tlayudas, chapulines, quesillo y mezcal, ingredientes que forman parte esencial de la cocina oaxaqueña, reconocida a nivel nacional e internacional.
Las actividades culturales se desarrollarán de lunes a viernes de 2:00 a 6:00 de la tarde, y los fines de semana a partir de las 3:30 de la tarde, con presentaciones artísticas, talleres y música en vivo, donde destacará la participación del Trío Monte Albán, intérprete de melodías regionales que evocan las raíces del pueblo zapoteco y mixteco.
Con este tipo de actividades, el gobierno de Cuautitlán Izcalli reafirma su compromiso con la promoción cultural y el impulso al arte popular, al tiempo que brinda espacios gratuitos de convivencia familiar y reconocimiento a la diversidad que enriquece a México.
Más Noticias
Helado de cempasúchil: cómo preparar este delicioso postre para Día de Muertos
Preparar esta receta desde casa ofrece una opción de postre más sofisticado, ideal para estas fechas

Madre de Kimberly, estudiante de CCH Naucalpan desaparecida, desmiente nuevos videos: “La sudadera no coincide”
A cinco días de su desaparición, circulan en redes sociales videos que supuestamente muestran a la joven caminando por las calles el 6 de octubre

Profepa y FGR aseguran más de 2 mil ejemplares de tortugas en Jalisco
El operativo también resultó en el aseguramiento de otras especies como loros, iguanas, pepinos de mar y otros productos marinos

Festival de Día de Muertos Guanajuato 2025: fechas y programación
Esta celebración busca fomentar el valor simbólico de una de las tradiciones más representativas de México

Temblor hoy 8 de octubre en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
