
Usuarios de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) denunciaron la supuesta separación de trabes en el tramo elevado, esta situación se originó entre las estaciones Lomas Estrella y Andrés Tomatlán. Las personas que suelen usar la línea dorada exigieron la intervención de las autoridades.
Luego de que se viralizó la denuncia en redes sociales, Héctor Ulises García, titular de la Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi), aclaró la situación que alarmó a los usuarios de la Línea 12 del Metro CDMX.
Durante una conferencia de prensa que encabezó Clara Brugada, el director de la Semovi explicó que ya tiene identificada esta condición de la Línea 12, pero enfatizó que no representa algún riesgo para los usuarios y personal del STC Metro.
Semovi descarta riesgos en la Línea 12 del Metro CDMX
Según explicó Héctor Ulises García, tanto su dependencia como la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (Sobse) han tenido conocimiento de la separación de trabes en la línea dorada. Explicó que especialistas acudieron a la zona para realizar una revisión de las condiciones en las que opera el Metro CDMX en este tramo elevado.
“Estas supuesta anomalías, tanto los especialistas ingenieros del sistema de transportes eléctricos, como también me dicen ingenieros de Sobse, se dieron a la tarea de hacer una revisión exhaustiva y las trabes se ubican en la columna LOE-14 a 170 metros de la estación Lomas Estrella“, compartió.
Las autoridades insistieron que, pese a la notable separación, no significa algún peligro para la Línea 12 del Metro CDMX ni para los usuarios. Personal especializado ha realizado inspecciones para estudiar las condiciones de este tramo elevado.
“Ingenieros especialistas del Metro realizaron una inspección física de las condiciones actuales, observando que las trabes de concreto que llegan a este punto se encuentran totalmente apoyadas en la columna sin riesgos para la operación”, agregó.

Señaló que esta situación se encuentra plenamente identificada desde 2021 y que desde entonces no ha presentado modificaciones. Indicó que la variación entre las separaciones de las trabes es distinta, destacándose principalmente en la zona de curvas del tramo elevado.
“Sobre la supuesta separación de las trabes, esta se tiene plenamente identificada desde 2021 y no ha sufrido modificaciones. Cabe señalar que la variación entre las separaciones de las trabes son diferentes, principalmente en la zona de curvas del tramo elevado”.
Explicó que tanto el Sistema de Transporte Colectivo Metro como la Secretaría de Obras mantienen un monitoreo permanente de todas las estructuras elevadas. “Es importante también destacar que tanto el sistema de transportes colectivo Metro como la Secretaría de Obras realizan permanentemente un monitoreo de todas las estructuras elevadas, así como labores de mantenimiento preventivo y correctivo para verificar las condiciones de circulación”, finalizó.
Más Noticias
Becas Benito Juárez 2025: cuándo depositan los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre
Estudiantes de educación media superior y superior recibirán un pago acumulado por ambos bimestres

El principal indicador de la BMV inicia operaciones este 8 de octubre con alza de 0,59%
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Emiliano Aguilar comparte fotos inéditas de su hija; aseguran que se parece a Ángela Aguilar
El rapero confirmó que tiene dos hijas luego de que su padre, Pepe Aguilar, reveló esta información en una entrevista

La mañanera de hoy 8 de octubre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Arriban al AICM seis connacionales de la Flotilla Global Sumud repatriados desde Israel, acompañados por el embajador de México
La SRE informó que el grupo de activistas recibió atención médica y realizó los trámites migratorios tras su aterrizaje en la Base Aérea Militar del aeropuerto
