
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala se encuentra al 93.10%, y se estima que la temporada de lluvias seguirá activa hasta finales de octubre, por lo que la captación de agua seguirá las siguientes semanas.
La dependencia federal apuntó que, al corte del 6 de octubre, los tres principales embalses cuentan con 728,521,000 m3.
Los niveles de precipitación durante la primera semana de octubre llegaron a alcanzar 35.5 mm, por ello el Cutzamala ha ganado 23,534,000 metros cúbicos de agua.
En los niveles actuales, los embalses del Cutzamala aún cuentan con la capacidad de recibir 54 millones de metros cúbicos adicionales.
Se requieren 782,521,000 m3 para que el Cutzamala llegue al 100% de su capacidad, cifra que, gracias a la temporada de lluvias y ciclones tropicales, luce más cercana que en años anteriores.
Las intensas lluvias de los últimos meses no sólo han llevado más agua a los embalses, sino que han provocado inundaciones en el Valle de México.
De forma individual, hasta el 5 de octubre, la presa de Valle de Bravo contaba con las mayores reservas, con 365.593 m3, que representan el 92.7%, mientras que Villa Victoria posee 174.773 m3, con un 94.10%.
Por su parte, la presa de El Bosque, ubicada en Zitácuaro, Michoacán, el nivel se encuentraba en 91%, con 183.604 m3.
Estas cifras son una buena noticia para la Ciudad de México y los municipios del área conurbada del Estado de México, pues el Cutzamala abastece el 25% de su consumo de agua potable.
SMN pronostica más lluvias en México para este martes
El ingreso de la Onda Tropical 36 a México traerá precipitaciones a gran parte del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, el organismo detalló que una zona de baja presión ubicada en el Pacífico mexicano presenta un 20 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 70 % en el pronóstico a siete días.
Durante la tarde del lunes, este sistema se localizó a 390 kilómetros al sureste del Río Suchiate, en la frontera de México con Guatemala, por lo que permanece bajo vigilancia.

Por otro lado, la tormenta tropical Octave continúa debilitándose lejos de las costas mexicanas. Su posición más reciente la sitúa a 1.110 km al oeste-suroeste de Isla Socorro, Colima, y a 1.385 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, desplazándose hacia el este a 11 km/h. Debido a su lejanía y trayectoria, no representa peligro para el país.
Conagua prevé que la temporada de lluvias 2025 culmine el próximo 31 de octubre, aproximadamente.
Más Noticias
Helado de plátano con chocolate; postre casero y auxiliar para bajar de peso
Este delicioso platillo dulce puede ser un complemento de dieta

Homenaje a Silvia Pinal: Stephanie Salas revela detalles a un año de su fallecimiento
A punto de cumplirse el primer aniversario luctuoso de la actriz, su familia organiza varios tributos para celebrar la vida y el legado de la última diva del Cine de Oro Mexicano

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de noviembre: servicio lento en la Línea 7
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Claudia Sheinbaum revela dónde verá la inauguración del Mundial 2026; reafirma su postura de regalar su boleto
La presidenta sigue en su postura de no asistir a la inauguración de la Copa Mundial en el Estadio Azteca
El ex rival de Canelo Álvarez que fue clave en la carrera de David Benavidez: “Le debo mucho”
El Monstruo Mexicano se ha consolidado como uno de los mejores en las 175 libras

