El Sistema Cutzamala se acerca a su límite: Conagua reporta nivel del 93%

En la primera semana de octubre el Cutzamala ha ganado 18.983.000 metros cúbicos de agua

Guardar
Durante lo que va de
Durante lo que va de la temporada de lluvias 2024 el Sistema Cutzamala ha recuperado casi 20 puntos porcentuales de almacenamiento Credito:cuartoscuro

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala se encuentra al 92.5%, y se estima que la temporada de lluvias seguirá activa hasta finales de octubre, por lo que la captación de agua seguirá las siguientes semanas.

La dependencia federal apuntó que, al corte del 5 de octubre, los tres principales embalses cuentan con 723,970,000 m3.

A pesar de que los niveles de precipitación durante la primera semana de octubre no han superado los 14.5 mm, el Cutzamala ha ganado 18.983.000 metros cúbicos de agua.

En los niveles actuales, los embalses del Cutzamala aún cuentan con la capacidad de recibir 58.5 millones de metros cúbicos adicionales.

Se requieren 782,521,000 m3 para que el Cutzamala llegue al 100% de su capacidad, cifra que, gracias a la temporada de lluvias y ciclones tropicales, luce más cercana que en años anteriores.

Las intensas lluvias de los últimos meses no sólo han llevado más agua a los embalses, sino que han provocado inundaciones en el Valle de México.

Por las fuertes lluvias, otra vez se inundó Rancho San Blas, donde el agua salió por las coladeras Crédito: (Todo es Cuautitlán/Facebook)

De forma individual, la presa de Valle de Bravo cuenta con las mayores reservas, con 365.593 m3, que representan el 92.7%, mientras que Villa Victoria posee 174.773 m3, con un 94.10%.

Por su parte, la presa de El Bosque, ubicada en Zitácuaro, Michoacán, el nivel se encuentra en 91%, con 183.604 m3.

Estas cifras son una buena noticia para la Ciudad de México y los municipios del área conurbada del Estado de México, pues el Cutzamala abastece el 25% de su consumo de agua potable.

SMN pronostica más lluvias en México para este martes

El ingreso de la Onda Tropical 36 a México traerá precipitaciones a gran parte del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Además, el organismo detalló que una zona de baja presión ubicada en el Pacífico mexicano presenta un 20 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 70 % en el pronóstico a siete días.

Durante la tarde del lunes, este sistema se localizó a 390 kilómetros al sureste del Río Suchiate, en la frontera de México con Guatemala, por lo que permanece bajo vigilancia.

Protección Civil de la Ciudad
Protección Civil de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones a la población en general debido a las fuertes precipitaciones previstas. (Cuartoscuro)

Por otro lado, la tormenta tropical Octave continúa debilitándose lejos de las costas mexicanas. Su posición más reciente la sitúa a 1.110 km al oeste-suroeste de Isla Socorro, Colima, y a 1.385 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, desplazándose hacia el este a 11 km/h. Debido a su lejanía y trayectoria, no representa peligro para el país.

Conagua prevé que la temporada de lluvias 2025 culmine el próximo 31 de octubre, aproximadamente.